
Calamoncillo americano (Purple Gallinule)
Fecha y hora (original): 15/03/2020 09:26:30
Fecha y hora (digitalizado): 26/10/2019 16:25:41
Cámara: NIKON CORPORATION
Modelo: NIKON D500
Iso: 500
Tiempo Exposición (v): 1/320 segundos
Apertura (f): 6.3
Descripción:
Desde la península de Florida y el N.E. de México hasta Uruguay y el cuadrante norte de Argentina puede hallarse el Calamoncillo americano (Porphyrio martinicus), un ave acuática adaptada a caminar sobre vegetación flotante y limos blanditos, de ahí el tamaño de los dedos de sus pies. Habita humedales en buen estado de conservación así que en muchos sitios es una especie en retroceso. No obstante, resulta común en zonas protegidas. Y otras desprotegidas pero que todavía resisten. Se asemeja bastante a nuestro Calamón común (Porphyrio porphyrio) aunque es algo más pequeño y despliega mayor variedad cromática. El escudete de la frente, que aquí se ve demasiado de perfil como para apreciarse, es de color azul claro. De punta de pico a punta de cola mide entre 27 y 36 cm. Machos y hembras presentan el mismo aspecto, aunque ellas tienden a ser más pequeñas y ligeras. Su dieta se basa en plantas tanto sumergidas como de ribera; algas, juncias, nenúfares, frutas, semillas de hierba, arroz… En menor medida consume artrópodos como libélulas y sus larvas, escarabajos, saltamontes, lombrices, cangrejos, moluscos…
Con el tiempo, este personaje se me ha hecho familiar ya que, a fuerza de viajar, me lo he ido topando en Costa Rica, Cuba y Perú. La toma que os muestro está realizada desde la ventanilla del coche en la reserva privada de Vale de Linhares (Espirito Santo, Brasil). Equipo: Cámara Nikon D500 con objetivo Sigma 150-600 mms. f: 5.0 - 6.3 (Sport) apoyado en ventanilla de automóvil.
Iso:500
Exposición (v):1/320 de segundo.
Apertura (f):6.3
Etiquetas:
Con el tiempo, este personaje se me ha hecho familiar ya que, a fuerza de viajar, me lo he ido topando en Costa Rica, Cuba y Perú. La toma que os muestro está realizada desde la ventanilla del coche en la reserva privada de Vale de Linhares (Espirito Santo, Brasil). Equipo: Cámara Nikon D500 con objetivo Sigma 150-600 mms. f: 5.0 - 6.3 (Sport) apoyado en ventanilla de automóvil.
Iso:500
Exposición (v):1/320 de segundo.
Apertura (f):6.3
Etiquetas:
Para comentar y votar has de estar registrado en FotoRed. Si ya estás registrado, debes identificarte.
Comentarios
A mí me divierte tener que hacer numeritos para conseguir las fotos porque soy de tipo hiperactivo y menearme me mantiene en aceptable forma. No le encuentro el gusto al deporte así que no practico ninguno y más me vale darle caña a la fotografía activa...
Muy buena foto.