
Cucal faisán (Pheasant Coucal)
Fecha y hora (original): 03/08/2018 00:12:25
Fecha y hora (digitalizado): 22/10/2017 03:33:56
Cámara: NIKON CORPORATION
Modelo: NIKON D7100
Iso: 320
Tiempo Exposición (v): 1/250 segundos
Apertura (f): 7.1
Descripción:
Propio del norte y el este de Australia, así como de Papúa Nueva Guinea y la isla de Timor, el Cucal faisán (Centropus phasianinus) habita densa vegetación ribereña y lacustre, herbazales altos, manglares, masas de panadano, campos de caña de azúcar, bosque secundario y matorral tanto litoral como de zonas semi-áridas. Es un ave relativamente común en los ecosistemas tropicales y húmedos de Australia, aunque desconfiada; se suele mantener oculta entre la vegetación, cerca del suelo. De punta de pico a punta de cola mide entre 53 y 80 cm. Las hembras acostumbran a ser un 15% más grandes y un 25 % más pesadas pero, para diferenciarlas del macho hay que fijarse en el ojo, que en vez de ser rojo, es amarillo-anaranjado. Se alimentan principalmente de grandes insectos; langostas, mantis, cigarras… pero también capturan ranas, cangrejos, pollos de otras aves, lagartijas e incluso roedores. Aunque es pariente de los cucos, construye su propio nido y empolla sus propios huevos. Cierto que expolia nidos de otros pájaros en busca de pollos, pero eso lo hacen muchas aves y mamíferos. Al caballero de la foto lo pillé secándose tras un chubasco.
Equipo:
Cámara Nikon D7100 con objetivo Sigma 150-600 mms. f: 5.0 - 6.3 (Contemporary) apoyado en ventanilla de automóvil.
Iso:320
Exposición (v):1/250 segundos
Apertura (f):7.1 Etiquetas:
Iso:320
Exposición (v):1/250 segundos
Apertura (f):7.1 Etiquetas:
Para comentar y votar has de estar registrado en FotoRed. Si ya estás registrado, debes identificarte.
Comentarios
Y en cuanto a la foto, la has pillado casi posando. En el momento justo. Con ese tronco en diagonal y la cabeza en el sitio justo.!