
Pergolero regente (Regent Bowerbird)
Fecha y hora (original): 09/11/2018 10:08:20
Fecha y hora (digitalizado): 02/11/2017 08:26:55
Cámara: NIKON CORPORATION
Modelo: NIKON D7100
Iso: 200
Tiempo Exposición (v): 1/400 segundos
Apertura (f): 7.1
Descripción:
Durante muchos años, los biólogos han usado terminología monarquica para apellidar aves espectaculares; los adjetivos “real” e “imperial” son de uso frecuente (Pavo real, Águila imperial…) pero “regente” es muy poco común, aunque igualmente alude al que rige o reina.
Los pergoleros pertenecen a una familia de aves (Ptilonorhynchidae) con un rasgo excepcional; con centenares de ramas finas, los machos construyen una estructura cuya única función consiste en seducir a las hembras. También tienen sus reclamos y bailes nupciales, como tantos otros pájaros pero, además, crean esas estructuras que no son nidos, y cuyo entorno inmediato decoran con objetos de distintos colores que distribuyen por grupos; frutillas rojas, piedrecitas blancas, cachitos de vidrio verde… Las hembras visitan las pérgolas que los machos anuncian a grito pelado y copulan con los dos o tres que consideran mejores constructores. Ellas solas montarán un nido típico, incubarán y sacarán adelante los pollos mientras los consortes se pasan la vida (hasta quince años documentados) manteniendo su glorieta y expulsando de su territorio a los otros machos. Ningún otro grupo de aves tiene semejante comportamiento. La familia Ptilonorhynchidae consta de veinte especies distribuidas entre Australia, Papua-Nueva Guinea y alguna isla de por ahí. El texto sigue en el primer comentario. Equipo: Cámara Nikon D7100 con objetivo Sigma 150-600 mms. f: 5.0 - 6.3 (Contemporary) y trípode.
Iso:200
Exposición (v):1/400 de segundo.
Apertura (f):7.1 Etiquetas:
Los pergoleros pertenecen a una familia de aves (Ptilonorhynchidae) con un rasgo excepcional; con centenares de ramas finas, los machos construyen una estructura cuya única función consiste en seducir a las hembras. También tienen sus reclamos y bailes nupciales, como tantos otros pájaros pero, además, crean esas estructuras que no son nidos, y cuyo entorno inmediato decoran con objetos de distintos colores que distribuyen por grupos; frutillas rojas, piedrecitas blancas, cachitos de vidrio verde… Las hembras visitan las pérgolas que los machos anuncian a grito pelado y copulan con los dos o tres que consideran mejores constructores. Ellas solas montarán un nido típico, incubarán y sacarán adelante los pollos mientras los consortes se pasan la vida (hasta quince años documentados) manteniendo su glorieta y expulsando de su territorio a los otros machos. Ningún otro grupo de aves tiene semejante comportamiento. La familia Ptilonorhynchidae consta de veinte especies distribuidas entre Australia, Papua-Nueva Guinea y alguna isla de por ahí. El texto sigue en el primer comentario. Equipo: Cámara Nikon D7100 con objetivo Sigma 150-600 mms. f: 5.0 - 6.3 (Contemporary) y trípode.
Iso:200
Exposición (v):1/400 de segundo.
Apertura (f):7.1 Etiquetas:
Para comentar y votar has de estar registrado en FotoRed. Si ya estás registrado, debes identificarte.
Comentarios
[color=black][font=Arial Narrow]La foto no tiene problemas de iso pero sí de distancia ya que muestro solo un 25% del encuadre original porque el bicho estaba como a 30 m. Además, el plumaje negro intenso no favorece el lucimiento de su textura.[/font]
Saludos!