Al navegar por el sitio aceptas el uso de cookies para análisis, contenido personalizado y publicidad. Para más información, visita nuestra Política de cookies.
Aceptar
El micromundo de los Myxomycetes. Se trata de vastas agrupaciones de esporangios, de Badhamia utricularis con los pedicelos unidos, lo que les confiere el aspecto de racimos de uva que cuelgan del sustrato o se desarrollan en su interior. Los es...
Una toma mas directa, para mostrar las características del hongo.
Las especies de este renovado género, provienen en su mayoría del Coprinus. Igual que ha pasado en otros, las nuevas clasificaciones que se basan en los estudios moleculares, han...
Ya estoy ilusionado por estas lluvias en Andalucía Oriental. Esperemos que este año nos de algunas sorpresas micológicas. En este caso se trata de una especie coprófila, fotografiada en el parque nacional de Sierra Nevada, en un bosque de Ribera a...
Fuerza y potencia .
Una de las más grandes y potentes hongos, levantan la tierra, hasta el asfalto... Sus flecos , restos del velo impresionantes..
Jornadas micológicas de Monda en Málaga.
Una conocida seta, el parasol o Macroleopita procera en este caso en un pinar costero con ambiente ecológico y el plus de la niebla, cosas del efecto Fohem o niebla horizontal... Costa de Granada.
Siempre el encuentro con esta especie es un momento divino, por lo que te puede ofrecer . En este caso después de la lluvia, unos preciosos ejemplares jóvenes en un tronco de alcornoque.
Varios años de sequía y malos para los hongos en Andalucía Oriental, así que tiro de archivo, para presentaros esta Amanita citrina con olor a patata de la que destaco su color.....
Hongos más especiales por su rareza y las formas y texturas que nos ofrecen.
Parque natural de Almijara Tejeda, Alhama bajo bosque mixto de alcornoques.
Leotia lubrica f. atrovirens
Volvemos a encotrar este Ascomycete este invierno.
Parque...
Tiene la belleza de su estructura y diseño natural. Además las moscas sienten pasión por ellas, por su olor.
Sierra del Jaral ( Motril). No se ve muy frecuente por la zona, pero en 2015 tuvimos la ocasión de encontrar estos hermosos ejemplares.
La belleza de los hongos, sus formas y sus texturas.. Bosque de ribera del río Gualdalfeo ( el Guadalquivir de la Alpujarra y la Costa). No más secreto que encontrarlo en su punto y con una composición adecuada.
Los pliegues radiales de aspecto gelatinoso de este hongo saprófito impresionan en una fotografía macro. Conocida anteriormente como Auriculariopsis ampla, le han cambiando el nombre. Lafotografía surgió en la ribera del río Genil después de su pa...
La curiosidad de este foto es las ondulaciones de los pies... Impresionante geometría. Como curiosidad , haematopus por las gotitas parecidas a la sangre que exuda este hongo.
Por si quereis ver las gotitas
https://www.flickr.com/photos/941256...