Al navegar por el sitio aceptas el uso de cookies para análisis, contenido personalizado y publicidad. Para más información, visita nuestra Política de cookies.
Aceptar
Jugándonos un poco el pellejo por la debilidad del túnel, en un mes de Julio especial con la nieve, pudimos hacer algunas fotografías bajo un tunel de hielo en el parque nacional de Sierra Nevada. Capileira, la Alpujarra. 2700 metros de altitud
Esta vez si estaba el barranco del Poqueira en su momento. Nieve en las cumbres nevadenses,aunque la niebla no permitía verla .
El pueblo de Capileira con una perspectiva diferente.
Al final decidí darle los tonos de los antiguos Fujivelvia, e...
En la Contraviesa granadina a una altura media de 1200 metros, podemos encontrar a finales de febrero los almendros en floración y de fondo las cumbres nevadas nevadenses.
El mítico y espectacular valle del Poqueira, esta vez con nieve.
Los espectaculares terraos y chimeneas alpujarreñas, seña de identidad de esta comarca granadina.
Sierra Nevada
La fotografía está realizada desde 2000 metros de altitud en La Alpujarra en Sierra Nevada. Tener altura permite tener perspectiva y estas nubes sobre el valle del Guadalfeo y el mar fueron un momento especial. Utilicé un teleobjetivo80-400 VR. Un...
Una de mis pasiones es Sierra Nevada, una toma bajando del Mulhácen por el Collado del Ciervo.La luz y la niebla le dió un plus especial.
Esta fotografía está recogida en el 2º libro de Lagunas de Sierra Nevada.
Nevando, díficil sacar nitidez, así que ,intentado sacar la esencia alpujarreña. Una torre de iglesia típica en la Alpujarra, la nieve, los chopos desnudos en invierno, el frío, la montaña, Sierra Nevada....De una serie preparada para Patrimonio ...
En este caso el hongo dentro de su hábitat , tal cual, junto a un arroyo de montaña en el parque nacional de Sierra Nevada. Las raices del aliso y el agua del arroyo acompañan a este hongo de ribera.
Una antigua balsa de riego en una de las acequias de origen morisco en la Alpujarra granadina, la acequia y balsa de Almiar a 1800 metros de altitud , lleva el agua hacia las poblaciones de Soportújar y otras .La adequia discurre por el Sulayr , ...
Esta fotografía esta realizada en el parque nacional de Sierra Nevada.
El posader es Carlina corymbosa subsp. hispanica.
Fué realizada a pulso con un objetivo Nikkor 105 VR .
A la derecha, al sur, y sobre lo que parece el cono truncado de un volcán, la línea última del horizonte es la de Sierra Nevada, a unos 150 kilómetros en línea recta. Cuatro mil metros sobre los dos mil del frente montañoso (la tierra es más o me...
Es lo que me acaban de entregar a través de una empresa de trasportes.
El que corresponde al premio que esta casa otorgaba a uno de sus miembros y tuve la fortuna de ser elegido.
Escogí para ello la foto que titulé La mágica Urbasa y tengo que d...
En este caso de agua. De ayer mismo durante una salida con los chicos de granadanatural.com a la búsqueda y captura de nuevas fichas para su estupenda galería de la biodiversidad granadina