
111
Fecha y hora (original): 05/01/2021 10:25:52
Fecha y hora (digitalizado): 05/01/2021 10:25:52
Cámara: Canon
Modelo: Canon EOS RP
Iso: 200
Tiempo Exposición (v): 1/640 segundos
Apertura (f): 8
Descripción:
Así esta nominado este dolmen del parque megalítico de Gorafe en el altiplano granadino.
Creo que hasta 117 se contabilizan y supongo que en el devenir de los siglos, algunos se habrán perdido por la acción humana, otros por el deterioro que los propios miles de años trascurridos desde su construcción en la edad del bronce hasta hoy, han provocado.
En cualquier caso, es un lugar muy interesante, sobre todo si se tiene interés por la arqueología y la prehistoria Equipo:
---
Cámara:Canon
Modelo:Canon EOS RP
Iso:200
Exposición (v):1/640 segundos
Apertura (f):8
---
Etiquetas:
Creo que hasta 117 se contabilizan y supongo que en el devenir de los siglos, algunos se habrán perdido por la acción humana, otros por el deterioro que los propios miles de años trascurridos desde su construcción en la edad del bronce hasta hoy, han provocado.
En cualquier caso, es un lugar muy interesante, sobre todo si se tiene interés por la arqueología y la prehistoria Equipo:
---
Cámara:Canon
Modelo:Canon EOS RP
Iso:200
Exposición (v):1/640 segundos
Apertura (f):8
---
Etiquetas:
Comentarios

Salvador Solé Soriano
La arqueología es fascinante. Cuando estuve en Gorafe recorrí algunos monumentos megalíticos y visité el museo. Aparte de la erosión, muchos yacimentos están perjudicados porque la gente que ha vivido por allí desde entonces, se ha llevado piedras para darles diversos usos en la construcción de casas y corrales. Pero, aun así, lo que queda tiene poder evocador.
Una foto la mar de correcta, con esa luz suave de atardecer que te atenúa la sombra e intensifica el color mineral. La sierra al fondo tiene su punto.
Una foto la mar de correcta, con esa luz suave de atardecer que te atenúa la sombra e intensifica el color mineral. La sierra al fondo tiene su punto.

Miguel Angel Vázquez Márquez
Es apasionante saber que esas construcciones de la edad de bronce , han llegado hasta nosotros. Cuesta imaginarse como las construyeron y que cultos les reverenciaban.
Me gusta como el objeto está en primer plano y a lo lejos se aprecia ese cielo encapotado.
Me gusta como el objeto está en primer plano y a lo lejos se aprecia ese cielo encapotado.

Txema Bacaicoa (Colectivo IS)
Gracias Miguel Ángel

Lucas Gutierrez Jiménez
Una zona el Geoparque que luchan por hacerlo sostenible, muy interesante. Ya estuvimos , Txema, una vez por allí, juntos. Ahora una tremenda red de torres de alta tensión, lo va a cruzar y va a perder su encanto salvaje y único.

Antonio Cuenca. vaya
Una toma excelente amigo, un saludo.
Para comentar y votar has de estar registrado en FotoRed. Si ya estás registrado, debes identificarte.
Una cosa que ya observé hace tiempo en este asentamiento es que todas las entradas a los dólmenes están orientadas al este, supongo que los ritos religiosos (en sentido ancestral, que no moderno) de sus enterramientos así lo requerían