
A riesgo de aburrir
Descripción:
A riesgo de aburrir, pero para los que comenzamos en esta disciplina tan compleja, la Nebulosa de Orión resulta de lo mas agradecida.
Su brillantez y colorido la hacen relativamente fácil de localizar y de fotografiar.
Cosa distinta son los resultados, pues estos dependen de otros factores, como la calidad del equipo y la habilidad en el procesado y en ambos aun voy justito.
Esta que os muestro en esta ocasión es el resultado de apilar 30 fotos (Lights en el argot) con 30Darks, 30 Biases y 30 Flats.
El apilado realizado con Siril, programa especifico para ello, que tiene la posibilidad de realizar un primer procesado del que yo, solo pude extraer lo que veis, luego el Ps puede uno llegar hasta donde quiera, incluso volverse loco procesando y llegar a resultados que al día siguiente casi te dan nauseas (se lo que digo jeje)
Por aquello de que en el país de los ciegos el tuerto es rey, me tomo la libertad de contaros estas cosas pese a mi muy deficientes conocimientos en esto todavía, pero como aquí no parece haber nadie para contradecirme... jejejeje Equipo: Maktstov Cassegrain 1500/127 f11,8
6D con adaptador T a foco directo
ISO 3200
30" exposición Etiquetas:
Su brillantez y colorido la hacen relativamente fácil de localizar y de fotografiar.
Cosa distinta son los resultados, pues estos dependen de otros factores, como la calidad del equipo y la habilidad en el procesado y en ambos aun voy justito.
Esta que os muestro en esta ocasión es el resultado de apilar 30 fotos (Lights en el argot) con 30Darks, 30 Biases y 30 Flats.
El apilado realizado con Siril, programa especifico para ello, que tiene la posibilidad de realizar un primer procesado del que yo, solo pude extraer lo que veis, luego el Ps puede uno llegar hasta donde quiera, incluso volverse loco procesando y llegar a resultados que al día siguiente casi te dan nauseas (se lo que digo jeje)
Por aquello de que en el país de los ciegos el tuerto es rey, me tomo la libertad de contaros estas cosas pese a mi muy deficientes conocimientos en esto todavía, pero como aquí no parece haber nadie para contradecirme... jejejeje Equipo: Maktstov Cassegrain 1500/127 f11,8
6D con adaptador T a foco directo
ISO 3200
30" exposición Etiquetas:
Comentarios

Salvador Solé Soriano
Tienes razón y haces bien: yo ni siquiera identificaría como parte de la constelación de Orion este detalle que jamás he visto. Creo que nuestro colega Antonio Cuenca también tiene conocimientos astronómicos pero su equipo fotográfico ni siquiera le hace buen servicio para retratar la luna. Y a mí me parece fantástico que la astronomía esté representada en FotoRed ya que que soy un adepto a la diversidad, aunque yo mismo no puedo cubrir todos los temas. Además, los astros también son naturaleza y pulsan las cuerdas de mi admiración y asombro.
La toma parece algo desenfocada pero ¿cómo diantres se "enfoca" una estrella? Encuentro realistas las tonalidades.
La toma parece algo desenfocada pero ¿cómo diantres se "enfoca" una estrella? Encuentro realistas las tonalidades.

Salvador Solé Soriano
Sé muy bien lo que es bregar con limitaciones de equipo y ahorrar con ilusión para ganar un 8 % de calidad. Soy poco tolerante con la gente que retrata mal una piedra y se declara satisfecha pero la fotografía astronómica es de un complejidad tremenda y no le aplico los mismo raseros de exigencia. No debemos permitir que la excelencia sea enemiga de lo bueno; duro con ello, Txema. Y tennos al tanto de tus progresos.

Miguel Angel Vázquez Márquez
Yo me conformo con lo que cuelgas. .Esta foto que cuelgas me parece alucinante. Imposible para mi captarla, así que cualquier cosa me parecerá demasiado..
Para comentar y votar has de estar registrado en FotoRed. Si ya estás registrado, debes identificarte.
Mi 6D no está refrigerada, así que me tengo que conformar con hacer muchas mas tomas a como mucho 45 o 50 segundos y aun así y pese a que esta cámara tiene un buen comportamiento en lo que al ruido se refiere, en cuanto empiezas a toquetear los parámetros, este se dispara si o si, lo que me obliga a aplicar filtros reductores de ruido y ello quita bastante definición. Todo esto añadido a las dificultades para enfocar a oscuras y en manual... Hay soluciones para todo, pero no son gratis, así que de momento, hacemos frente a los problemas con resignación mientras voy ahorrando je