Quizás la foto no tenga tanta calidad como sería de desear (en parte debido al recorte) pero, tratándose de un vuelo de esta especie tan veloz, ya puedes estar contento.
Miguel Ojeda Usillos :hace 9 años
Soi conciente del grano por falta de calibracion correcta, pero como tu ya sabes hay ocasiones que no se puede uno entretener, he considerado que no es muy buena pero se puede mostrar ., Muchas gracias Salvador
Salvador Solé Soriano :hace 9 años
El iso 400 no es ninguna exageración, el grano se ve a causa del recorte para que el sujeto no quede demasiado pequeño en el encuadre. A un caso como este, de difícil consecución, no se le pueden aplicar los mismos criterios de calidad que a las tomas estáticas. Por cierto ¿qué objetivo usas para retratar aves?
Salvador Solé Soriano :hace 9 años
Vamos, lo que he usado yo hasta hace unos meses. La relación calidad-precio de ese equipo (incluida la Nikon D7100) es muy buena, pero para sacarle partido, hasta sus moderados límites, hay que esforzarse. De hecho, siempre hay que esforzarse si se quiere ir a más. En este tipo de fotografía es vital conseguir acercarse al sujeto. Te adjunto el enlace a lo que conseguí sacarle a un Martín pescador hace un año y pico, con tu mismo equipo. Es un mensaje de esperanza sobre lo que tu equipo da de sí.
http://www.fotored.es/foto/ficha/martin-pescador-comun-common-kingfisher-ii-9307
preciosa y guapa toma, es todo un logro captar esta especie tal como tu lo as hecho, te felicito, un saludo.
Miguel Ojeda Usillos :hace 9 años
Muchas gracias Antonio, algo de calidad falta a cambio de una gran satisfaccion por la ocasion , todo seria demasiado aunque lo sigo buscando
Salvador Solé Soriano