Los ojos se le salen de las órbitas, de pura concentración. Me encantan esas pinceladas de color amarillo que aportan un toque abstracto a la toma, además de sumarle luminosidad. Las partes más claras del plumaje se han sobreexpuesto (quizás es cosa de la edición, no de la toma) pero, aun así, me gusta más que la primera que subiste de este ave.
Miguel Ojeda Usillos :hace 9 años
Si si jajajaja esta "puestisimo", un par de segundos mas tarde estaba sumergido en la laguna , el amarillo debajo del pico es una excesiva edicion en los amarillos quizas , si, muchas gracias Salvador
Salvador Solé Soriano :hace 9 años
Para remediar que se me sature lo que no quiero que se me sature uso los sistemas de selección pues el Photoshop ofrece un buen surtido de recursos para aislar una zona de la imagen y, o bien "salvarla" de la edición general, o bien editarla independientemente, o bien ambas cosas. En los laboratorios de revelado analógico se usaban lo que se llamaban "máscaras" (cartulinas opacas recortadas a mediada de las zonas a aislar) y el Photoshop ofrece el mismo método pero más fácil, rápido y preciso. Fuera de los amarillos de la cara del bicho, los otros me gustan tal cual están.
Miguel Ojeda Usillos :hace 9 años
Claro, se trataba de destacar los "otros" amarillos y ese se me ha escapado. pero claro, no he contado con la atenta mirada del profesor , que por otra parte te enseña a no descuidar detalle, yo no uso photoshop uso Lightroom, asi todo no hay escusa por que tambien tiene recursos para excluir zonas de editar, oido cocina Salvador, gracias una vez mas.
Salvador Solé Soriano