Alcatraz atlántico (Northern Gannet)
Aunque es una especie fácil de ver desde la costa, al menos con binoculares o - mejor - telescopio, el común de los mortales no conoce al Alcatraz atlántico (Morus bassanus) que cría en colonias insulares desde las islas británicas hacia el norte. Y que es un habitual del Mediterráneo ya que cada invierno, para evitar las inclemencias del Atlántico Norte, se refugian en "nuestro mar" centenares de estas aves. A lo largo de todo el año quedan algunos individuos rondando así que no es difícil de ver, si lo buscas. Esta foto está tomada en una salida marina en barco de las que organiza el GEPEC desde Tarragona (Febrero 2010). Los organizadores echan por la borda pescado de descarte para que acudan aves pelágicas como esta y así tenerlas cerca para verlas y retratarlas. En esta ocasión el día estaba - tal como se ve - muy escaso de luz y entre que se mueve el barco, me muevo yo y se mueve el pájaro, resulta casi milagroso captar una toma estable. Resuelvo dicha dificultad a base de tirar en ráfaga e insistir.
Cámara Nikon D300 con objetivo Sigma 150-500 mms. a pulso desde embarcación.
José Arcos Aguilar