Me quedo con la versión en blanco y negro ya que tienen más contraste, más fuerza. Esta permite ver mejor los detalles pero ha quedado un poco "empastada" (uno de los variados riesgos del HDR). El toque de color turquesa, al fondo (una tela de andamio, supongo), es lo que más me gusta
Miguel Ojeda Usillos :hace 8 años
Si Salvador , a mi tampoco me acaba de gustar mucho el HDR, lo veo demasiado fuera de lo natural, pero intento ver algo en ello ya que parece ser esta de moda y hay quien lo ensalza a ultranza, Muchas gracias por tu comentario como siempre tan util.
Salvador Solé Soriano :hace 8 años
Al HDR no le pasa nada, es un buen recurso pero, como cualquier otro, hay que saber utilizarlo y no es nada fácil conseguir efectos naturales con esta técnica. Mucha gente abusa de él sin haberlo dominado y de ahí que tenga fama de pastiche para las masas. De hecho, el HDR bien hecho no se detecta ya que nos muestra la realidad tal como la ven nuestros ojos, pero para eso, ya te digo, hay que estudiar a fondo esa técnica. Yo no he tenido paciencia y eso me a librado de viciarme. Ahora solo uso toques de falso HDR para reforzar texturas y volúmenes pero, por ejemplo, nunca se lo aplico a los retratos de aves.
Salvador Solé Soriano