
Ardilla persa (Sciurus anomalus)
Fecha y hora (original): 10/06/2016 19:21:38
Fecha y hora (digitalizado): 28/04/2016 17:44:01
Cámara: NIKON CORPORATION
Modelo: NIKON D7100
Iso: 500
Tiempo Exposición (v): 1/80 segundos
Apertura (f): 6.3
Descripción:
Todos los datos que facilito sobre esta especie los he sacado de la Wikipedia: La Ardilla persa, o Ardilla caucásica, se encuentra en bosques templados de los siguientes países; Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Grecia (solo en la isla de Lesbos), Irán, Irak, Israel, Jordania, Líbano, Siria y Turquía. Cola aparte, su cuerpo mide entre 20 y 30 cm. Las poblaciones más alpinas viven a 2000 m de altitud pero generalmente habita por debajo de esa altura. Se alimenta de frutos secos, semillas, brotes de árbol y yemas. Aunque es una especie protegida y resulta común en varios países, tanto la caza (que es ilegal) como la deforestación, son las amenazas que han causado retrocesos importantes de su población en varios otros. Yo la retraté en los bellos bosques caducifolios de Dilijan (norte de Armenia). Es una de las únicas tres especies de mamíferos que conseguí ver en mi viaje por Georgia y Armenia. Las otras dos fueron el Zorro rojo (Vulpes vulpes) y un quiróptero sp.
Equipo:
Cámara Nikon D7100 con objetivo Sigma 150-600 mms. f; 5.0 - 6.3, apoyado en ventanilla de automóvil.
Iso:500
Exposición (v):1/80 segundos
Apertura (f):6.3 Etiquetas:
Iso:500
Exposición (v):1/80 segundos
Apertura (f):6.3 Etiquetas:
Para comentar y votar has de estar registrado en FotoRed. Si ya estás registrado, debes identificarte.
Comentarios