
Descripción:
También de ayer es esta Calandria, muy común para nosotros pero no deja de ser bella y con un canto muy armonioso, tanto que una canción muy popular la menciona "y cantaba como una calandria, la pulpera de Santa Lucía"
La calandria grande, calandria común, tenca o cenzontle de cejas blancas (Mimus saturninus) es una especie de ave paseriforme de la familia de los mímidos (Mimidae). Recibió su nombre por analogía con la calandria europea, Melanocorypha calandra, con la cual no guarda más relación que la capacidad común de imitar el canto de otras aves. El género de esta especie, Mimus, hace referencia a la capacidad mímica (imitación) de las especies. Está ampliamente distribuida en América del Sur.
Es un ave paseriforme, de unos 27 cm de largo cuando adulta. Presenta un plumaje de colores apagados, con el dorso pardogrisáceo con rayas más oscuras poco perceptibles. Las alas son más oscuras, con ribetes blancos en algunos ejemplares, así como la cola, que muestra al vuelo dos distintivas manchas blancas. El vientre y la garganta son blanquecinos.
El pico es largo y delgado, bien adaptado a la captura de insectos. Los tarsos de las patas son largos, indicando su hábito de caminador.
Equipo: Canon 40D. Canon 70/300, a pulso
1/100, 7.1, 240mm, iso 400
La calandria grande, calandria común, tenca o cenzontle de cejas blancas (Mimus saturninus) es una especie de ave paseriforme de la familia de los mímidos (Mimidae). Recibió su nombre por analogía con la calandria europea, Melanocorypha calandra, con la cual no guarda más relación que la capacidad común de imitar el canto de otras aves. El género de esta especie, Mimus, hace referencia a la capacidad mímica (imitación) de las especies. Está ampliamente distribuida en América del Sur.
Es un ave paseriforme, de unos 27 cm de largo cuando adulta. Presenta un plumaje de colores apagados, con el dorso pardogrisáceo con rayas más oscuras poco perceptibles. Las alas son más oscuras, con ribetes blancos en algunos ejemplares, así como la cola, que muestra al vuelo dos distintivas manchas blancas. El vientre y la garganta son blanquecinos.
El pico es largo y delgado, bien adaptado a la captura de insectos. Los tarsos de las patas son largos, indicando su hábito de caminador.
Equipo: Canon 40D. Canon 70/300, a pulso
1/100, 7.1, 240mm, iso 400
Para comentar y votar has de estar registrado en FotoRed. Si ya estás registrado, debes identificarte.
Comentarios
Saludos.
Pues la verdad es que no dudo que la especie es muy bonita (la he buscado en internet y es cierto, son preciosas) pero esta que nos pones así, despeluchá, se la ve un tanto "perjudicá", como si le hiciera falta una sesión de peluquería y manicura, ja, ja. Bueno, serán cosas de la muda, que hasta que no la terminan pasan por momentos en los que parece que están "mataos a escobazos".
Pero tú no tienes la culpa, que tu foto está bastante bien para lo que había delante. A ver si con suerte lo pillas con la muda acabada y le afotas con toda la elegancia y belleza de la que hacen gala. Ese fondo rosa hace que la foto parezca muy romántica; me gusta.
Un saludo.