Carpintero antillano (West Indian Woodpecker)
El Carpintero antillano (Melanerpes superciliaris) es una ave endémica de las Antillas ya que solo vive en unas cuantas islas del Caribe occidental (Gran Abaco, Gran Caimán…) siendo común y extendido en Cuba, por ejemplo. De punta de pico a punta de cola mide entre 27 y 32 cmts. En la foto se muestra una hembra; el macho solo se distingue de ésta por tener la coronilla roja desde justo encima del ojo hasta la nuca. Vive en entornos arbolados e incluso arbustivos y soporta la proximidad del hombre. Aun así se halla localmente amenazado por la conversión de su hábitat en pastos, cultivos y terreno urbano. Se alimenta de artrópodos (saltamontes, escarabajos, arañas…) e incluso captura pequeños gecos y ranas arbóreas. Tampoco le hace ascos a la fruta.. Con ésta doy por ilustradas en FotoRed las tres especies de pícidos de Cuba (una cuarta se extinguió a finales del siglo XX). Foto tomada en Nasaja, cerca de Camagüey (Cuba).
Cámara Nikon D300 con objetivo Sigma 150-500 mms. f: 5.6 - 6.3 y trípode.
Iso:200
Exposición (v):1/125 de segundo
Apertura (f):6.3
marta Liber