FotoRed comparte, aprende y disfruta de la fotografía

Charrán indio

Tercera foto de la selección que he hecho para ilustrar en FotoRed mi viaje ornitológico al N.O. de la india (del 20 de enero al 5 de marzo 2024) Son unas 110 fotos que tardaré más de seis meses en ir subiendo. De vez en cuando, intercalaré alguna toma de otros temas (macros en Catalunya). A continuación viene un goteo continuo de fotos de aves. El charrán indio (Sterna aurantia) es una especie vulnerable que ha disminuido mucho - y se ha extinguido localmente - en su ántigua área de distribución, que abarcaba desde Pakistán hasta Vietnam. Ahora su mejor reducto es la India donde no resulta demasiado difícil de ver si sabes dónde mirar. Su población global se calcula en entre 50.000 y 100.000 ejemplares. Su envergadura alar máxima es de 85 cm. Cría en bancos de arena de lagos y ríos pues está muy ligado al agua duloce. Puede alimentarse en estuarios marinos. Se alimenta de peces, crustáceo e insectos. Es una especie poco estudiada de la faltan muchos datos. Lo pude disfrutar y retratar en mi primer día de viaje vistando Budhera, un humedal muy interesante y poco protegido al sur de Delhi donde se han registrado unas 300 especies de aves.
--- Cámara: NIKON CORPORATION Modelo: NIKON D500 Exposición (v) : 1/1250 Abertura (f) : 63/10 ---- Cámara Nikon D500 con objetivo Sigma 150-600 mm (sport) f: 5.0 - 6.3, a pulso. v: 1/1250 de segundo, f: 6.3 e iso 250.

Salvador Solé Soriano

En fotored desde 22/10/2011

Ficha personal
  • Coger esa nitidez en vuelo no será nada fácil. Uno con la boca abierta y el otro con la pieza , ponen la guida.