Magistral ese HDR. A mí me cuesta mucho conseguir naturalidad en los colores y por eso lo empleo poco. También el encuadre es acertado. Y la nitidez, superior. Una entrada por la puerta grande en FotoRed ¡Bienvenido, Miguel Angel!
Muchas gracias!.
Estoy de acuerdo contigo . No suelo utilizar el HDR que hacen las aplicaciones de fotografía (tipo photomatrix o así ), porque nunca me quedan naturales.Seguramente es falta de conocimiento! Le llamo HDR manual porque utilizo varías exposiciones (aqui hay tres exposiciones combinadas) y escojo las partes que más que interesan para que la foto intente reflejar el rango dinámico del motivo original.
F. Xavier Vilamanyà Prat :hace 9 años
como he dicho en otra foto, eso se llama digital blending :)
Hola y bienvenido!
Yo seré un poquitín crítico y te diría que le falta algo de rango dinámico. Puedes sacarle mucho más a un HDR, que no significa que sea fácil o te des cuenta hasta que no estas ya en casa delante del ordenador. :)
¡Pégale caña a la técnica!
Seguro tienes razón, pero llega un momento que pierdo la paciencia.
En principio utilicé máscaras de luminosidad. Pero no acababa de salirme lo que quería.. Al final mezclé las fotos según lo recordaba. Muchas gracias por comentar.
Al final se me olvidó darte la razón en lo de digital blending. Pero yo no utilizaba directamente esa técnica. La forma de mezclar las imágenes era a través de mascaras de luminosidad. Aunque reconozco que al final tuve que hacer las mezclas a mano. Al final el resultado sigue siendo un HDR no ?
Salvador Solé Soriano