Bueno, en Noviembre ya va a costar dar con alguna Garza imperial puesto que esta especie se marcha a África en Septiembre y normalmente no se ve ni un ejemplar hasta mediados de Marzo. Encuentro la foto, muy similar a la de la Garza real, pero con el plus del contraste entre los tonos cálidos del sujeto y el azul del cielo.
david Pérez Hens :hace 10 años
Acabo de consultar la guia de aves, tienes toda la razón
Difícilmente la podemos observar., gracias por avisar.
Ultreia
.
Salvador Solé Soriano :hace 10 años
De nada, David. Igualmente tendréis a vuestra disposición la Garceta grande, del mismo tamaño que la imperial, toda blanca y también muy esbelta (http://www.fotored.es/foto/ficha/garceta-grande-great-white-egret--5920). Fuera de la época de reproducción tiene el pico de un naranja muy bonito. Como guarnición, siempre están las Garcillas bueyeras y las Garcetas comunes. También podéis pillar algún vuelo de Martinete común. Y todo eso solo hablando de garzas... Espero que sea una salida muy productiva.
Salvador Solé Soriano