
Glaciar del norte de Groenlandia
Fecha y hora (original): 28/01/2021 17:43:14
Fecha y hora (digitalizado): 29/06/2008 04:43:07
Cámara: Canon
Modelo: Canon PowerShot A620
Tiempo Exposición (v): 1/800 segundos
Apertura (f): 5
Descripción:
Una ventaja inesperada de viajar a Alaska en avión, desde Amsterdam, es que sobrevuelas Groenlandia dos veces (ida y vuelta). Como, además, fui en mayo y regresé en junio, el sol no se puso en estas tierras tan septentrionales y, si las nubes lo permitían, el espectáculo estaba garantizado. Pasé horas con la nariz pegada a la ventanilla, haciendo fotos con mi camarilla compacta Canon Powershot A620. Muchas tomas quedaron mal pero algunas se salvaron y, poniendo el alma en la edición, conseguí expresar lo que mis asombrados ojos veían desde 10.000 m de altitud.
Obsérvese, en la ladera de la montaña, el zócalo de roca más clara; indica una rápida retirada del glaciar ¡y eso era en el año 2008!
Hace mucho subí otra imagen de ese vuelo memorable; os la enlazo:
https://www.fotored.es/foto/ficha/groenlandia-desde-el-aire-594 Equipo: Cámara compacta Canon Powershot A620 apoyado en ventanilla de avión.
Exposición (v):1/800 de segundo.
Apertura (f):5
Etiquetas:
Obsérvese, en la ladera de la montaña, el zócalo de roca más clara; indica una rápida retirada del glaciar ¡y eso era en el año 2008!
Hace mucho subí otra imagen de ese vuelo memorable; os la enlazo:
https://www.fotored.es/foto/ficha/groenlandia-desde-el-aire-594 Equipo: Cámara compacta Canon Powershot A620 apoyado en ventanilla de avión.
Exposición (v):1/800 de segundo.
Apertura (f):5
Etiquetas:
Para comentar y votar has de estar registrado en FotoRed. Si ya estás registrado, debes identificarte.
Comentarios
Una vez mirada y remirado, puede hacerse uno a la idea de la grandiosidad del paisaje, pero al primer golpe de vista, se ve un poco plana.
Por otro lado, documente muy bien la problemática del calentamiento global y la desaparición de los glaciares
Gracias por comentar, Txema.