
Herida vegetal
Fecha y hora (original): 22/11/2020 22:43:37
Fecha y hora (digitalizado): 28/10/2014 12:15:02
Cámara: Canon
Modelo: Canon PowerShot G12
Iso: 80
Tiempo Exposición (v): 1/125 segundos
Apertura (f): 5.6
Descripción:
En un jardín bótanico de la montaña de Montjuïc. Tiempo atrás, quizás a causa del peso de la hoja - o alguien que la dobló en exceso - se creó esta herida; el conjunto me pareció estético, aunque de una estética “abucólica” (no existe ese palabro, que significa “carente de cualidad bucólica”).
Hace mucho que no me animo a retratar una rosa y busco otras opciones menos exploradas. Además, es una muestra de mi incoherencia porque así como no subiré imagen de animal alguno retratado en cautividad (salvo para denuncia), no tengo el mismo escrúpulo respecto a los seres vivos vegetales, lo cual no me parece demasiado lógico. Equipo: Cámara Canon Powershot G12 a pulso.
Iso:80
Exposición (v):1/125 de segundo.
Apertura (f):5.6 Etiquetas:
Hace mucho que no me animo a retratar una rosa y busco otras opciones menos exploradas. Además, es una muestra de mi incoherencia porque así como no subiré imagen de animal alguno retratado en cautividad (salvo para denuncia), no tengo el mismo escrúpulo respecto a los seres vivos vegetales, lo cual no me parece demasiado lógico. Equipo: Cámara Canon Powershot G12 a pulso.
Iso:80
Exposición (v):1/125 de segundo.
Apertura (f):5.6 Etiquetas:
Para comentar y votar has de estar registrado en FotoRed. Si ya estás registrado, debes identificarte.
Comentarios
https://www.flickr.com/photos/94125618@N03/11460580074/in/photolist-isJtbb
En cuanto a la picadura, no es tan venenoso como el del escolopendra común [font="Open Sans", sans-serif]Scolopendra cingulata. [/font]Dicen que duele como una abeja.
Yo los he visto por la casa de mi abuela. El problema es que saltan de los techos a las camas...