Me llama la atención el ojo que, desde uno de los cristales, parece vigilar a las palomas. La de la derecha se confunde un poco con el fondo oscuro (suerte de las pintitas que tiene) pero las demás quedan bien contrastadas. la variedad de posiciones también dinamiza la imagen. Una toma correcta y agradable, Miguel.
No he entendido bien porqué tanto está foto como la otra están tomadas a 1600 iso y f;32. Quizás se te quedó el programa de prioridad al diafragma fijo a f;32 ( rara vez se usa un f tan extremado) y la cámara ha intentado vencer tan escasa entrada de luz subiendo los isos. Vamos, que, para usar unos parámetros tan pasados de rosca (f; 32 que "obligó" al programa automático a usar un iso 1600 en JPG) aun ha quedado muy bien. La de las flores no tuvo la misma suerte. Yo soy partidario de usar el control manual del iso y subirlo lo mínimo. Si eso se deja al libre automatismo de la cámara, da problemas. En esta foto, la verdad es que no se nota demasiado, pero en la otra sí. Y si hicieses esta misma foto a iso 100 y f; 8 (tirando de trípode si lo requiere la baja velocidad) verías como gana en detalles y matices de color. Puedes hacer pruebas en esa línea y juzgar por ti mismo.
Miguel Ojeda Usillos :hace 11 años
Hola Salvador, la esplicacion a tu pregunta es por lo de costumbre, exactamente lo que tu piensas, cuando veo la foto casi no controlo los parametros, pocas veces, como mucho el fotometro del visor, si hay un valor en el ISO de otra foto anterior me falta pillar la mecanica de observarlo antes de disparar, paciencia.
Salvador Solé Soriano