
Magnolia
Fecha y hora (original): 20/10/2018 00:59:39
Fecha y hora (digitalizado): 29/06/2018 17:35:56
Cámara: NIKON CORPORATION
Modelo: NIKON D7100
Iso: 125
Tiempo Exposición (v): 1/3 segundos
Apertura (f): 18
Descripción:
Los magnolios (Magnolia grandiflora) son árboles de crecimiento lento nativos del S.E. de E.E.U.U. (desde Texas a Carolina del Norte) pero que han tenido mucha difusión en parques y jardines de todo el mundo, allí donde los inviernos no son excesivamente fríos. Las flores llegan a medir 30 cm de diámetro. La foto que os muestro está tomada en el Parc de la Ciutadella (Barcelona) y la realicé con mi nuevo objetivo Sigma 150-600 mm f: 5.0 - 6.3 “Sport” que, en junio del 2018, sustituyó al modelo “Contemporary” porque presenta mejoras (práctica ausencia de halos, mejor contraste y nitidez) que son valiosas para la fotografía de aves a media y larga distancia.
Equipo:
Cámara Nikon D7100 con objetivo Sigma 150-600 mms. f: 5.0 - 6.3 (Sport) trípode, cable disparador y espejo arriba.
Iso:125
Exposición (v):1/3 de segundo.
Apertura (f):18
Etiquetas:
Iso:125
Exposición (v):1/3 de segundo.
Apertura (f):18
Etiquetas:
Para comentar y votar has de estar registrado en FotoRed. Si ya estás registrado, debes identificarte.
Comentarios
Muchos jardines botánicos, parques públicos y privados se crearon cuando aun no había conciencia de estas problemáticas y, desde luego, la mayoría de especies no sobreviven sin cuidados especiales, o no se extienden espontáneamente, pero ahora hay que andarse con pies de plomo porque cada año nos entra un "invasor" nuevo que va a perjudicar no solo a la naturaleza autóctona si no también a algún oficio; apicultura, piscicultura, etc...
Muy interesante lo que cuentas del control de plagas mediante el frío. El cambio climático, al menos en España, va a tender a reducir las heladas y eso comportará inconvenientes para el campo, si es que no los está comportando ya. Ignoraba totalmente el asunto de la relación entre la sanidad de la charcutería tradicional y las bajas temperaturas. Y de los beneficios agrícolas de las heladas moderadas casi no había oído nada ¡Hoy ya no me acuesto sin saber un par de cosas más! Gracias, José.
En dos palabras.
Im-presionante
Te ha quedado estupenda
Saludos