Palomita aimará (Golden-spotted Ground-Dove)
Siguiendo con las aves escasas y difíciles de hallar pero - espero - con una foto de mejor calidad que la del Tinamú abigarrado, os presento la Palomitá aimará (Metropelia aymara). Por vivir en zonas inhóspitas de los Andes (del sur de Perú al N.O. de Argentina) y tener muy baja densidad de población, se desconocen muchos aspectos de la biología de esta especie; no se sabe exactamente qué es lo que come (se alimenta en el suelo) ni hay datos sobre sus desplazamientos a lo largo del año. Mide entre 17 y 19 cmts. de punta de pico a punta de cola y habita en parámos andinos (puna) a menudo cerca de lagos. Se la ha encontrado a altitudes de 5.000 mts. sobre el nivel del mar. La foto está tomado en la zona de Laguna Lagunillas (altiplano del Titicaca, Puno, sur de Perú) a unos 4.200 mts. La práctica de la fotografía de aves al acecho, acercándose a ellas con sigilo y en terrenos abiertos, es agotadora a esas alturas para quien, como yo, vive a orillas del Mediterráneo, pero vaya alegrón que se lleva uno cuando, como en este caso, lo consigue. Tengo una foto más cercana de este ave pero preferí subir ésta ya que me pareció que tenía mayor interés estético. Las curiosas plumitas de color naranja metalizado que luce en el “hombro” la distinguen sobradamente de sus otros parientes.
Cámara Nikon D200 con objetivo Sigma 50-500mms. f: 5.6-6.3, a pulso.
Iso:100
Exposición (v):1/640 segundos
Apertura (f):6.3
Luis Ruiz