
Papilio lormieri
Fecha y hora (original): 28/11/2014 19:02:54
Fecha y hora (digitalizado): 02/09/2014 08:46:58
Cámara: NIKON CORPORATION
Modelo: NIKON D300
Iso: 200
Tiempo Exposición (v): 1/400 segundos
Apertura (f): 6.3
Descripción:
Un aspecto de la naturaleza ugandensa al que no pude hacer justicia son los lepidópteros; los veías volar, variados y espectaculares, por aquí y por allá, pero rara vez los se detenían y solo logré retratar esta especie. El colega Luis Garcia Nieto - que no sé cómo lo hace - la ha identificado como Papilio lormieri. Medía sus buenos 9 cm de punta a punta de ala y resultaba de las más comunes. Como tantas veces me sucede, el monotema ornitológico actuó en detrimento de otros atractivos fotográficos del viaje y, de no haber estado tan centrado en las aves, qué duda cabe que habría podido dedicar más tiempo a perseguir mariposas, paisajes y gentes. Pero el que mucho aprieta, poco abarca…
Equipo:
Cámara Nikon D300 con objetivo Sigma 50-500mms. f:4.0 - 6.3, a pulso.
Iso:200
Exposición (v):1/400 de segundo.
Apertura (f):6.3 Etiquetas:
Iso:200
Exposición (v):1/400 de segundo.
Apertura (f):6.3 Etiquetas:
Para comentar y votar has de estar registrado en FotoRed. Si ya estás registrado, debes identificarte.
Comentarios
De paso, te comento que esta bonita mariposa africana que pones es una Papilio lormieri. Una preciosidad.
Un abrazo, campeón.
Respecto a lo de subir algo, pues igual me animo uno de estos días, pero ya sabes que tampoco es que yo destaque por la calidad de mis fotos; no paso de aficionadillo al que le gusta el tema. Vamos, que no os estáis perdiendo nada con mi ausencia excepto daros la lata con mis comentarios.
Algunas pongo en otra web, pero solo por el motivo de que hay más movimiento participativo, lo cual hace que te actives un poco.
Bueno, Salva, lo dicho; un abrazo y hasta pronto.
Un saludo.