
Fecha y hora (original): 09/12/2019 22:39:26
Fecha y hora (digitalizado): 09/12/2019 18:02:59
Cámara: Canon
Modelo: Canon EOS 60D
Iso: 160
Tiempo Exposición (v): 1/13 segundos
Apertura (f): 5.6
Descripción:
Tras una visita reciente al pantano de Santa Fe del Montseny con objeto de captar el otoño con mi flamante preregalo de Navidades, un canon 50mm 1.4, subo la primera foto de una serie dedicada a las raices de los hayedos. Mi objetivo inicial era capturar el otoño en todo su esplendor, es decir con todas sus hojas, pero debido a diferentes motivos (familiares, meteorológicos...) he tenido que reconducir mi idea inicial...
El embalse o pantano de Santa Fe se halla en la riera de Santa Fe, afluente del río Tordera. La presa se encuentra en el municipio de Fogás de Monclús, en la montaña del Montseny, en el entorno de Santa Fe del Montseny, donde se encuentra la ermita del mismo nombre, del siglo XIII, y el Hotel Santa Fe, de 1914, a unos mil metros de altitud.
El embalse se alimenta de varias rieras, entre las que destaca la de Santa Fe, que nace poco antes de la riera de Passavets, que procede del Turó de l'Home. Tras el embalse, la riera de Santa Fe desciende rápidamente hasta la Central de Dalt y después del Gorg Negre se convierte en la riera de Gualba, que tras atravesar la población de Gualba desemboca en el río Tordera (wiki) Equipo:
---
Cámara:Canon
Modelo:Canon EOS 60D
Iso:160
Exposición (v):1/13 segundos
Apertura (f):5.6
---
Etiquetas:
El embalse o pantano de Santa Fe se halla en la riera de Santa Fe, afluente del río Tordera. La presa se encuentra en el municipio de Fogás de Monclús, en la montaña del Montseny, en el entorno de Santa Fe del Montseny, donde se encuentra la ermita del mismo nombre, del siglo XIII, y el Hotel Santa Fe, de 1914, a unos mil metros de altitud.
El embalse se alimenta de varias rieras, entre las que destaca la de Santa Fe, que nace poco antes de la riera de Passavets, que procede del Turó de l'Home. Tras el embalse, la riera de Santa Fe desciende rápidamente hasta la Central de Dalt y después del Gorg Negre se convierte en la riera de Gualba, que tras atravesar la población de Gualba desemboca en el río Tordera (wiki) Equipo:
---
Cámara:Canon
Modelo:Canon EOS 60D
Iso:160
Exposición (v):1/13 segundos
Apertura (f):5.6
---
Etiquetas:
Comentarios

Salvador Solé Soriano
Tengo una foto de ese mismo rincón, que incluye algunas hayas más por la derecha pero he reconocido esa curva del camino; un enclave muy bello. Y ¡felicidades por tu regalo de pre-navidad!; tras lo mucho que sufro las limitaciones de luz del 150-600 (f, 5.0 -6.3) tirar con un objetivo [font=-webkit-standard]el 50 mm. 1,4[/font] sería una gozada.

Salvador Solé Soriano
¡Je! Me pasa a menudo que cuando la gente ve pájaros se acuerda de mí; es muy gratificante. En mi cámara, el 50 también equivaldría a un 80 mms, pero hasta eso le perdonaría (al objetivo) pues la calidad de la imagen debe ser flipante.

Miguel Angel Vázquez Márquez
Si en principio parece muy buena. Ya iré subiemdo..

Lucas Gutierrez Jiménez
Si que tiene buena calidad. Enhorabuena por la adquisición

Miguel Angel Vázquez Márquez
A ver si consigue todo lo bueno que lleva dentro...
Para comentar y votar has de estar registrado en FotoRed. Si ya estás registrado, debes identificarte.
En cuanto al objetivo , estoy muy contento. Me llevé la mochila repleta 70-300, 100 macro, 10-18mm, 17-50mm. Y al final sólo usé el 50mm. Hay que decir que en mi cámara equivale a un 80mm