Conozco el lugar; en el 2012 hacía pocos años que habían recuperado esa zona como humedal y se llenó de pájaros. Pero la gestión posterior consistió en suspender el mantenimiento y dejar que la vegetación tapase las vistas de los observatorios y ahogase las lagunas. Actualmente solo se ve agua en los canales; dejé de ir hará tres años; una pena. La foto retrata bien el enclave pero hoy ya no la podrías hacer.
Txema Bacaicoa (Colectivo IS) :hace 4 años
He buscado la zona en Google Maps y me ha costado encontrarla, precisamente por eso que cuentas, poca lamina de agua libre y todo verde. Es una pena, pero pasa en todos los sitios, las administraciones locales reciben fondos para mejorar entornos, se ejecuta la obra y luego se olvida el mantenimiento. Es difícil encontrar lugares donde ocurra otra cosa, solo aquellos que pueden explotarlo turísticamente y eso no siempre es fácil y a veces, ni factible
Aun no ha calado en la neurona de los políticos que una intervención como esa necesita de mantenimiento, igual que la salud, en general. El espacio sigue siendo natural; habrán desaparecido algunas de las especies que se instalaron allí al principio y otras las habrán sustituido, conforme cambia el ecosistema. Lo malo es que las personas no podamos disfrutar de ese tipo de lugares porque los accesos y las facilidades para gozar del entorno se dejan caducar.
Lastima de lugar. Aquí en Martorell han recuperado la zona del río, a ver cuando nos dura.
Me gusta esa rama solitaria en el primer plano y el reflejo de los dos árboles en el agua.
Salvador Solé Soriano