Y se voló...
Pese a sus defectos quise que esta foto estuviera en mi galería. Es la única vez que lo vi, fue en C. Pellegrini, Esteros del Iberá, Corrientes.
El aura sabanera (Cathartes burrovianus) es una especie de ave carroñera de la familia Cathartidae. También recibe los nombres comunes de jote cabeza amarilla (Argentina), urubú cabeza amarilla (Brasil), guala sabanera (Colombia), zopilote cabecigualdo (Costa Rica y Nicaragua), zopilote sabanero (México), y cuervo cabeza amarilla (Paraguay y Uruguay).
El aura sabanera es un ave de la región neotropical, cuyas poblaciones se extienden desde el sureste de México, pasando por Centroamérica, hasta el norte de Argentina y Uruguay en Sudamérica. Habita en sabanas, pantanos estacionalmente inundados, pastizales de tierras bajas y bosques muy degradados.
Es un ave grande, con una envergadura de 150 a 165 cm. El plumaje del cuerpo es de color negro, mientras que la cabeza, que no tiene plumas, es de color naranja pálido con áreas de color rojo o azul. Como carece de una siringe, sus vocalizaciones se limitan a gruñidos o siseos bajos.
Se alimenta de carroña y localiza los cadáveres con la vista y el olfato, esta última una capacidad poco común en las aves. Debido a que su pico no es suficientemente fuerte para abrir los gruesos cueros de los cadáveres de animales grandes, depende de otros buitres más grandes para esto.
Canon 20D. Canon 70/300, a pulso, fotograma completo
1/2000, 7.1, iso 400, +0.3, 300mm
Salvador Solé Soriano