Al navegar por el sitio aceptas el uso de cookies para análisis, contenido personalizado y publicidad. Para más información, visita nuestra Política de cookies.
Aceptar
A propósito de la fotografía del Licénido de Txema, subo este montaje de diferencias básicas entre el Género Aricia y Polyommatus.
Espero que sirva de ayuda.
Son de esas flores pequeñas cuando están en fase de semillas -fruto que llaman la atención si las miramos atentamente.
He utilizado tubos de extensión y proyectado un luz detrás de elllas. La transparencia de la flor-semilla hace el resto.
Este licénido , fotografiado en mayo en la Contraviesa granadina ( La Alpujarra) , me dió oportunidad de hacer una foto de las que me gustan, simples y con lo justo para componer. Eso sí, siempre busco el detalle que de información del sujeto.
El poder de la fotografía macro. En este caso destaca la belleza de un liquen, en una subida al Castillejo en los Guájares ( GRANADA). Sorprendente mundo de lo pequeño. Puede ser del género Caloplaca o Fulgensia. Todavia sin identificar.
La última década ha sido la más cálida desde que existen medidas instrumentales de la temperatura. Este calentamiento está provocando cambios importantes en las zonas montañosas de Europa, que se traducen en una reducción de la extensión de las ár...
En este caso una toma horizontal mostrando todas sus características y algo de su entorno natural.
Linaria oblongifolia (Boiss.) Boiss. & Reut. subsp. oblongifolia
Una joya botánica presente en las provincias de Granada y Málaga que fuimos a fo...
Dos hongos y un liquen, Evernia punastri, llamado musgo de roble. La costra azul de la ramita de encina sería un Aphyllophoral llamada Pulcherricium caeruleum.
Encuentros curiosos de hongos y especies poco vistas.
Blanca catalana es su nombre vulgar. Hice la foto en unrecorrido por el río Chíllar en la Almijara ( Nerja), cuando ví esta mariposa posada encima de la flor de la viuda. Mi sorpresa fué después al identificarla un experto.
Mariposa muy escasa y...
Una gozada, por lo difícil de ver en nuestra provincia, y además por la cópula.
Fotografia realizada en un entorno especial, la acequia y balsa de Almiar en plen parque nacional de Sierra Nevada.
Dando buena cuenta de una ramita tierna de hinojo, su planta nutricia... Hacía tiempo que no la veía. De ayer mismo en un paseo por la Gorgoracha en Motril.. Iba sin trípode, así que iso alto 800 y F7 13 para sacarla a foco entera. No se por qué ...
Es una de las flores más significativas de Sierra Nevada. Un endemismo nevadense. Lo , más interesante de esta plantas de altura , son que debido al poco tiempo de que disponen, tienen que desarrollar sus mejores estrategias para perpetuarse, may...
Una joyita por escasa en nuestra provincia estos ositos, una pequeña orquídea con no màs de un par de localizaciones en la provincia de Granada, una de ellas en la costa granadina.