Al navegar por el sitio aceptas el uso de cookies para análisis, contenido personalizado y publicidad. Para más información, visita nuestra Política de cookies.
Aceptar
He preparado este ficha de una de las joyas botánicas de Sierra Nevada. En peligro crítico de extinción, ha tenido muchas polémicas por su recolecta por paisanos, a veces no solo por consumo , sino para venta. Sus propiedades mágicas no son más ...
Acequia de careo de Cañar
La Alpujarra / Sierra Nevada.
Ahi, baja como arteria de vida, entre el bosque de Pinus sylvestris y robles a 1900 metros de altitud,
Las acequias de careo alpujarreñas son el sistema de recarga de agua subterránea más ...
La acequia de Almiar, del maravillos sistema de riego árabe en la alpujarra atraviesa la cara sur de Sierra Nevada junto al rio Chico y riega Soportujar y otros pueblos de la Tahá de Orgiva. En un momento se abre en una balsa que riega algunos pr...
Vuelvo al archivo para subir este hongo de los más típicos ,.Venenosa, que no mortal, es un hongo tradicionalmente usado en la antigüedad por chamanes, por sus efectos alucinógenos.
Se ha utlizado como tranquilizante, para combatir epilepsias, tr...
Aglais=Reluciente
Urticae = ortiga
Superfamilia: Papilionoidea
Familia: Nymphalidae
Subfamilia: Nymphalinae
La dureza de la roca y la fragilidad de la mariposa ( La fuerza del contraste).
La fotografía está realizada a 3100 metros en los Vas...
Familia: Escrofulariáceas
Vive en fisuras de roquedos,canchales y gleras esquistosa, en substrato silíceo (micasquistos), entre 1800 y 3400 m. Endemismo de Sierra Nevada. La adaptación de este endemismo nevadense es impresionante.
Vasares del V...
Esta vez tuve la suerte de encontrar este lleno en el posadero de la orquídea. Una pena que estaba ya en la madurez , la orquídea.
Parque nacional de Sierra Nevada.
Poqueira ( 1900 m.)
La Alpujarra
LLeno total
Esas acequias de careo de nuestros antepasados generan ecosistemas encharcados como los prados nevadenses con una biodiversidad increíble.
Sobre esta Scrophularia sp. me encontré esta escena.
Dormida , Melanargia lachesis
...
No todo fue flora y biodiversidad nevadanse en la salida del fin de semana. Tambíén aprovechamos para sacarle unas fotos a este salto de alta montaña sobre los 2600 metros de altitud. Unas nubes de tormenta taparon el sol y la hicieron posible.
Ayer pude volver a las cumbres nevadenses y llegar a los llamados borreguiles de Sierra nevada, para encontrarme con esa flora especial de turberas y arroyos de agua del deshielo. En este caso una flor solitaria que habitualmente sale en grupos ...
Hoy quiero subir un panel-mural de una de las joyas nevadenses presente en el parque nacional de Sierra Nevada y en Sierra de Baza ( Granada).
Una Crassulácea adaptada a la pérdida y ausencia de agua en el desierto frío nevadense. Presencia de...
Hoy en el día de Diversidad biológica , tan necesaria respetarla y protegerla, nada mejor que subir una joyita de las alturas. En este caso la Apolo de Sierra Nevada. En esta ocasió con una pose y situación poco habitual entre las rojas de unos ...
Se trata del nacimiento del rio Trevélez en la Alpujarra. Caída por una pared vertical de más de 200 metros , desagüe de Laguna larga en Siete Lagunas a 2900 metros de altitud en el parque nacional de Sierra Nevada. Es la única vez que he echo est...