Al navegar por el sitio aceptas el uso de cookies para análisis, contenido personalizado y publicidad. Para más información, visita nuestra Política de cookies.
Aceptar
Es tremendamente fastidioso gastarte el dinero cruzando el charco para ir a topar con más eucaliptus. Quienes tenemos sentimientos a favor de la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad lamentamos el modo en que hemos extendido esa plaga...
La extensa familia de las tangaras y afines (Thraupidae 377 especies) son paseriformes exclusivos de Centro y Sudamérica y uno de los grupos de aves más esplendidamente coloridos.
La Tangara de Desmarest (Tangara desmaresti) es endémica de las si...
He aquí un ave que se ha visto en diez países de la mitad norte de Sudamérica pero en la mayoría es un furnárido (pariente del Curutié pálido de mi foto anterior) muy escaso y/o localizado, terriblemente difícil de observar. Sin embargo, en el S.E...
La familia de los furnáridos es estrictamente neotropical, es decir, propia y exclusiva de Centro y Sudamerica. No tiene ni un solo representante en el viejo mundo y eso que hablamos de 304 especies de aves. Son horneros, mineros, trepatroncos, ti...
Parece mentira la de aves azules que crían los trópicos. La Tangara diademada (Stephanophorus diadematus) es un pájaro forestal de amplio espectro, con el tope de altitud en los 2.400 m.s.n.m. y restringido al S.E. de Brasil, Uruguay, esquina N.E....