PONTE DE BARXA
El puente medieval de Barxa, mal llamado por algunos puente romano, está construído sobre los cimientos de uno de origen romano, está situado sobre el río Lor y en la confluencia de los ayuntamientos de Quiroga y A Pobra do Brollón y servía de paso para uno de los muchos caminos reales que comunicaban a Castilla con Galicia y que se utilizó también como ruta de peregrinación a Santiago de Compostela, conocido como Camino de Invierno o Camino Sur. Sus orígenes romanas están relacionados con la importante red viaria construída por el imperio debido a que, en la cuenca del río Lor, desarrollaron una intensa actividad minera para la explotación de oro y otros minerales de su interés.
PONTE MEDIEVAL DE BARX...
Felipe Castro López
2
2
Descripción:
Precisamente, a poco más de 300 m del puente, podemos apreciar vestigios de lo que fue una de las muchas explotaciones auríferas romanas de la cuenca del río Lor, la explotación de A Lama (Barxa).
PONTE MEDIEVAL DE BARX...
Felipe Castro López
2
1
Descripción:
Sus orígenes romanas están relacionados con la importante red viaria construída por el imperio debido a que, en la cuenca del río Lor, desarrollaron una intensa actividad minera para la explotación de oro y otros minerales de su interés.
A PONTE MEDIEVAL DE BA...
Felipe Castro López
4
3
Descripción:
El puente medieval de Barxa, mal llamado por algunos puente romano, está construído sobre los cimientos de uno de origen romano, está situado sobre el río Lor y en la confluencia de los ayuntamientos de Quiroga y A Pobra do Brollón y servía de pa...