Arrenga común
Myophonus caeruleus es residente en los Himalayas y desde ahí hacia el este hasta el centro de China. Por el sur llega hasta la isla de Java. Es solo estival el los países que limitan con China por su extremo occidental.
Es un túrdido enorme que mide entre 29 y 34 cm de punta de pico a punta de cola, pasándole como 8 cm a nuestro mirlo común. Puede resultar localmente abundante en bosques y arboledas que no estén demasiado lejos de cauces fluviales y torrentes, entre el nivel del mar en invierno y los 4000 m.s.n.m. Las aves de la india pertenecen a la subespecie M. c. temminckii, que es una de las que tienen el pico amarillo. A diferencia de lo que sucede con el mirlo común, en la arrenga machos y hembras presentan el mismo aspecto.
Come todo un catálogo de invertebrados, desde hormigas a cangrejos pasando por lombrices y escarabajos. También ranitas, semillas y bayas.
No hay estudios sobre su población total pero dado lo omnipresente que resulta en tantísimas regiones, se le considera no amenazado.
La foto está tomada desde un hide con bebedero-comedero del piedemonte himaláyico (zona de Sattal) durante una tarde memorable donde disfrutamos de excelentes visiones de un buen puñado de especies.
Cámara Nikon D500 con objetivo Sigma 150-600 mm (sport) f: 5.0 - 6.3, apoyado en ventana de hide. v: 1/320 de segundo, f: 5.6 e iso 400.
Lucas Gutierrez Jiménez