Al navegar por el sitio aceptas el uso de cookies para análisis, contenido personalizado y publicidad. Para más información, visita nuestra Política de cookies.
Aceptar
Capté juntas estas dos especies (cigüeñas blancas (Ciconia ciconia) y garcillas bueyeras (Bubulcus ibis)) en una fresca mañana de febrero (2020). Puesto que las aves han evolucionado para ser aerodinámicas, cuando sopla el viento se orientan de ca...
Localizado en el Montseny el 09/12/2020 cerca de Mosqueroles, no tuve complicación en fotografiarle des de el coche, podría ser joven o algo mayor, pues se acerco bastante y lance varias ráfagas sin inmutarse.
Pájaro robusto y compacto, fácil de...
Hace poco Pedro Emilio subió una foto de esta especie y aquí está la mía, tal como comenté.
En España, el Carricerín común (Acropcephalus schoenobaenus) es un pájaro escaso y estrictamente migrador ya que cría desde Francia hacia el norte e inver...
Pedro Emilio ya subió una foto de esa especie hace tiempo, tomada en el mismo sitio que la que yo presento y con pocos días de diferencia en la fecha. Aiguamolls de l´Empordà es el mejor lugar de Catalunya para la observación y retrato de dos rall...
Ya hace varios años, subí una foto de un macho joven de esta especie y expliqué su vida y milagros, texto que se puede consultar en:
https://www.fotored.es/foto/ficha/cernicalo-vulgar-common-kestrel--8485
Aquí muestro un primer plano de una he...
En el año 2011 ya subí una foto de esta especie a FotoRed pero repito nueve años después con una toma menos informativa - la visión frontal no es la que documenta mejor al ave - pero más estética.
Aunque resulta fácil de ver desde la costa, al me...
De los bisbitas comunes en la península ibérica me faltaba este por mostrar en FotoRed. El Bisbita pratense (Anthus pratensis) no es un ave que llame la atención; en el rastrojo se torna casi invisible. Llega al sur de Europa a mediados de otoño, ...
La Amazona colirroja (Amazona brasiliensis) se haya en peligro de extinción. Hoy se restringe a una estrecha franja litoral del S.E. de Brasil, entre Matinhos y Peruibé. Aunque hay gente que intenta defender algunas de sus últimas poblaciones, poc...
Los géneros Glaucidium y Otus agrupan a las rapaces nocturnas más pequeñas del mundo. Algunos de estos “buhítos” son feroces depredadores que en ocasiones se atreven con presas de su mismo tamaño. Es el caso del Mochuelo caburé (Glaucidium brasili...
Las charas son córvidos del Nuevo Mundo y muchas de ellas presentan mayor colorido que nuestros cuervo, corneja, grajilla, chovas y graja; más en la línea del arrendajo. La Chara cerúlea (Cyanocorax caeruleus) habita el extremo meridional de Brasi...
Los rascones son aves acuáticas emparentadas con las gallinetas y las dochas, miembros todos de la amplia familia Rallidae compuesta por 159 especies. Así como las fochas y algunas gallinetas resultan más descaradas, casi todos los rascones y poll...
Novena especie de ibis que subo a Fotored donde así se muestran ya una de cada cuatro especies de esta familia (Threskiornithidae). El Ibis verde (Mesembrinibis cayennensis) es paticorto y de hábitos solitarios; rara vez se junta un bando pues se ...
El Ibis afeitado (Fimosus infuscatus) es un ibis de corta talla propio de humedales abiertos. De punta de pico a punta de cola solo mide entre 48 y 51 cm. Machos y hembras presentan el mismo aspecto y las patas, que no se ven en este busto, son al...
Si no llevo mal la cuenta, esta es la especie nº 800 que muestro en FotoRed. Aun así, esa cifra supone hacer pública solo una de cada 13,4 aves que existen en el mundo. ¡No queda tela ni nada..!
Al Batará pardo (Thamnophilus ruficapillus) se le e...
Subo la foto reducida a 1200 px de lado mayor en vez de los habituales 1400 para minimizar la pérdida de nitidez que, en una cámara de sensor APS-C (no full frame), supone disparar a iso 25600. Y aun así parece hecha con una compacta no muy fina. ...