FotoRed comparte, aprende y disfruta de la fotografía

Lavandera cetrina

Mi primera Motacilla citreola la vi en Turquía en el año 2001 pero no fue hasta febrero del 2024 que conseguí esta foto (la primera pasable) de un macho en plumaje nupcial. La lavandera cetrina cría en vastas extensiones de Rusia y otros países de los dos tercios occidentales de la Eurasia áctica, boreal, suboreal y templada (Ucrania, Bielorusia, Turquía, Mongolia…) y pasa el invierno en el sur de Asia desde Irán hasta el sur de China. En esa época resulta bastante común en toda la India. Es un ave de humedal, siempre asociada al agua somera y su entorno. De punta de pico a punta de cola mide entre 16,5 y 20 cm. La hembra adulta tiene la cabeza con zonas amarillas y pardas y el pecho y el vientre más blanco que amarillo. Se alimenta de invertebrados diversos y sus larvas con especial predilección por los acuáticos. Se la considera una especie en moderada expansión en direción oeste y suroeste por lo cual cada año se observan varios individuos en España y la UICN la clasifica como “no amenazada”. Obtuve esta foto en el Nalsarovar, una región del centro de Gujarat. La charca temporal donde pude realizar esta foto estaba delimitada por dos carreteras comarcales pero gozaba de mucha vidilla ornitológica.
Cámara Nikon D500 con objetivo Sigma 150-600 mm (sport) f: 5.0 - 6.3., a pulso. 1/1000 de segundo, f: 8 e iso 200.

Salvador Solé Soriano

En fotored desde 22/10/2011

Ficha personal