FotoRed comparte, aprende y disfruta de la fotografía

Escribano carirrojo

Emberiza bruniceps cría desde Kazajistán hasta el norte de Irán, llegando por el este al N.O. de China. Curiosamente, salvo ejemplares despistados, toda su población pasa el invierno en la India, y solo en la India. Cría en estepas con arbustos, semidesiertos arbustivos y oasis en desiertos. En invierno tolera mejor cierta cantidad de arbolado disperso pero se concentra principalmente en los barbechos de cereal. De punta de pico a punta de cola mide entre 15 a 16,5 cm. La hembra adulta es de un tono pardo amarillento pálido difícil de describir, con una difusión de amarillo en el culo y el pecho. El macho que muestro conserva al plumaje nupcial en un 70% ya que la cabeza y el pecho se le ponen más densamente de color teja oscuro en plena época de reproducción. Durante los meses fríos tira de semillas pero en verano se pasa a la dieta de invertebrados, aunque todavía pica semillas, Se la considera común en Kazajistán y está clasificado por la UICN como “no amenazado”. Tengo fotos más cercanas pero ésta me gusta por lo bien que escogió el posadero. La obtuve en Nalsarovar, una región del centro de Maharashtra (Bombay) y el único sitio en que lo vimos. La charca temporal donde realicé la foto estaba delimitada por dos carreteras comarcales pero gozaba de mucha vidilla ornitológica.
Cámara Nikon D500 con objetivo Sigma 150-600 mm (sport) f: 5.0 - 6.3., a pulso. 1/640 de segundo, f: 6.3 e iso 800.

Salvador Solé Soriano

En fotored desde 22/10/2011

Ficha personal