FotoRed comparte, aprende y disfruta de la fotografía

Carbonero carigualdo himalayano

No es una foto muy infomativa pero, a cambio, resulta estética. Esta especie (Machlolophus xanthogenys) habita bosques poco densos, arboledas, terreno agrícola con algunos árboles y, ocasionalmente, parques y jardines. Puede ser localmente común y muy visible pero tambien está ausente de zonas que parecen perfectamente aptas para él. Se mueve entre los 600 y 2950 m.s.n.m. en el tramo de cordilleras himaláyicas que van desde Pakistán hasta Nepal. Recientemente se ha citado en el Tibet (sur de China). De punta de pico a punta de cola mide entre 12 y 14 cm. La diferencia entre hembra y macho es tan sutil que no suele apreciarse; cresta algo más corta (como la del macho cuando está desgastada) y coronilla de un amarillo algo más pálido. Se alimenta de insectos invertebrados, bayas y frutillas, capullos de flores y néctar, consumiendo más de uno u otro alimento dependiendo del lugar y la época del año. Conseguí esta imagen nada más llegar al piedemonte himaláyico; una de las primeras aves que vi allí.
--- Cámara: NIKON CORPORATION Modelo: NIKON D500 Exposición (v) : 1/500 Abertura (f) : 63/10 ---- Cámara Nikon D500 con objetivo Sigma 150-600 mm (sport) f: 5.0 - 6.3, a pulso. v: 1/500 de segundo, f: 6.3 e iso 800.

Salvador Solé Soriano

En fotored desde 22/10/2011

Ficha personal