Chaenorhinum glareosum Boiss ( Wilk).
                
            
            
                Familia: Escrofulariáceas
Vive en fisuras de roquedos,canchales y gleras esquistosa, en substrato silíceo (micasquistos), entre 1800 y 3400 m. Endemismo de Sierra Nevada.  La adaptación de este endemismo nevadense es impresionante.
Vasares del Veleta ( 3100 m. de altitud).
Fisuras de rocas esquistosas en tajos, pero a veces la podemos ver en canchales a partir de 2500 metros.
Especie rara (R), aunque de momento se suelen ver fácilmente.
En Sierra Nevada hay otras cinco especies de Chaenhorrinum, pero todos viven a menor altura y en su mayor parte prefieren los sustratos calcáreos.
Esta vez he preferido mostrar el hábitat duro de las paredes verticales del Veleta, de donde surge esta planta dando un especial toque de vida y color.
            
            
                ---
 Cámara:NIKON CORPORATION
 Modelo:NIKON D4
 Iso:1250
 Exposición (v):1/250 segundos
 Apertura (f):16
---
            
         
                    
            
Salvador Solé Soriano