Chorlito dorado europeo (Eurasian Golden Plover)
Ésta limícola es relativamente frecuente en España durante el invierno pero entonces viste su plumaje más discreto y, si la luz no es idónea, resulta fácil confundirla con el Chorlito gris. Sin embargo, en Noruega el Chorlito dorado europeo (Pluvialis apricaria) luce su librea nupcial en contrastados tonos blancos, negros y dorados. Allí lo retraté, justo después de cruzar la imaginaria línea del círculo polar ártico, en la tundra que empieza al norte de Trondheim. Éstas aves defienden concienzudamente su territorio y se pasan un par de meses persiguiendo a cualquier intruso que se acerque. Sus maniobras de distracción (generalmente a cargo del macho) evitan a menudo que los depredadores localicen los huevos o los pollos. En un terreno tan abierto, esas arriesgadas tácticas resultan de vital importancia para la protección de la descendencia. Por eso, el individuo de la foto, me permitió aproximarme a unos 10 mts. (tampoco se arriesgan más de lo imprescindible) para alejarme de donde quiera que estuviese el nido.
Cámara Nikon D200 con objetivo Sigma 150-500mms. f:6.3, a pulso.
Luis Felipe García Bergara