Chorlito gris (Grey Plover)
El Chorlito gris (Pluvialis squatarola) es un ave limícola cosmopolita que cría en las tundras litorales y prelitorales del extremo septentrional de Norteamérica y Eurasia e inverna en las costas templadas y cálidas de todo el planeta. Es, pues, una especie migradora aunque los juveniles (al no estar maduros para reproducirse) suelen quedarse en las zonas de invernada durante su primer verano. El individuo de la foto luce su plumaje nupcial (machos y hembras son prácticamente idénticos) mientras que fuera de esa época adopta una librea con cuello y pecho gris claro, vientre blanco y con el moteado del dorso menos contrastado. De punta de pico a punta de cola mide entre 27 y 31 cmts. y, a pesar de estar tan extendido en el planeta, es monotípico, es decir, carece de subespecies. En la tundra se alimenta de insectos, otros invertebrados y sus larvas, con un pequeño aporte de semillas y brotes de hierba. En invierno, patrullando los lodos mareales, captura gusanos poliquetos, moluscos, crustáceos y, si los encuentra, también lombrices, coleópteros, ortópteros y demás "menú de verano".
La foto está tomada en la tundra de Alaska y sé que el que posa en la foto es macho porque la hembra, en cuanto aparece un supuesto peligro, se agacha sobre el nido y es el macho el que se encarga de echar al intruso, cosa que éste “consiguió” en menos de diez minutos, no sin antes hacer los amagos de ataque que me permitieron retratarlo de cerca (el encuadre casi no tiene recorte).
Cámara Nikon D300 con objetivo Sigma 150-500 mms. f:6.3 y trípode.
Iso:200
Exposición (v):1/320 segundos
Apertura (f):7.1
Rafa Mateos