En España es una especie escasa y muy difícil de retratar (siempre queda demasiado lejos). Bonito entorno, lleno de luz y con algo de roca, elemento principal de las montañas donde habita. El duro contraste entre el plumaje negronegro y el mineral casiblanco bajo esa luz directa está bien resuelto.
Txema Bacaicoa (Colectivo IS) :hace 8 años
Por aquí andan a lo que pillan, siempre cerca del turista, he incluso posándose en su mano si se le ofrece comida, algo que tambien tengo visto durante una ascensión al Horcado Rojo en los Picos de Europa hace unos años. No recuerdo con claridad si eran piquigualdas o piquirojas
Salvador Solé Soriano :hace 8 años
Sé que en Europa se han hecho a la pitanza turística, pero en los Pirineos solo una vez las vi rondar un parquing. Y era por el lado francés de la Brecha de Rolando.
Es un ave desconocida para mi, el posadero y el fondo muy agradables, sólo me molesta un poco la ramita que se ve debajo del pico, pero es el lugar que eligió para posar. Enhorabuena!
Txema Bacaicoa (Colectivo IS) :hace 8 años
Gracias Marta, es cierto que podía clonarla, pero sinceramente, hasta tu comentario, no me había dado cuenta de lo mucho que estorba ahí. Con ello queda claro que me falta mucho para alcanzar el grado que generosamente sueles atribuirme. Si vuelvo a editarla en otra ocasión, espero ser mas cuidadoso
Salvador Solé Soriano