Colirrojo tizón (Black Redstart)
Hasta la fecha, si no me equivoco, se han subido ocho fotos de Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros) en FotoRed, aunque solo una (antes de ésta) del macho de la especie. Semejante éxito se debe a que es uno de los pocos pajarillos que, aun en España, resulta más audaz que temeroso y bastante abundante en amplías áreas de nuestra geografía. Miembro de la extensísima familia Turdidae (336 especies) se halla extendido desde Portugal hasta China, si bien algunas poblaciones invernan en la India y el N.E. de Afríca. En Catalunya hace una migración altitudinal desde los valles de media y alta montaña (en los Himalayas llega a críar a 5.200 mts.) hasta las tierras bajas (no boscosas) y las costas. Cada vez se los ve más en las grandes ciudades cuyo entorno le es suficientemente afín a su hábitat rocoso nativo. Come insectos y bayas, mide 14 o 15 cmts. de punta de pico a punta de cola y los sexos presentan un fuerte dimorfismos sexual, siendo las hembras de un tono pardo claro que se aprecia a la perfección en las varias estupendas fotos que de ellas se muestran en esta web. El macho que os saluda hoy, lo retraté - un fresco día de invierno y acercándome a pie - en la costa de Lugo (Galicia). El sujeto, contra un fondo de mar (no de cielo) luce el plumaje adulto “ortodoxo” de la subespecie P. o. gibraltariensis, que es la propia de la península ibérica.
Cámara Nikon D300 con objetivo Sigma 150-500mms. f:6.3, a pulso.
Iso:200
Exposición (v):1/500 segundos
Apertura (f):9
Luis Ruiz