Aunque el ángulo elimina algún detalle que podría venir bien observar, lo esencial está visible por lo que creo poder afirmar que se trata de una hembra joven de Icterus auratus[/i]. La de [i]Icterus spureus[/i] carece de tonalidad anaranjada en la mitad superior del cuerpo y nunca muestra esa zona sucia en la garganta y el pecho porque la hembra adulta carece de babero negro (al igual que sucede con la de [i]I. cucullatus)[/i]. Los otros dos[i] Icterus[/i] que podrían verse en la Península del Yucatán ([i]I. gularis[/i] e [i]I. chrysater) todavía son menos similares al sujeto de la foto. Identificaciones como ésta siempre son un reto; de paso, resulta un placer ayudarte y amortizar mi enciclopedia.
Norma Betty Lago :hace 10 años
Muchas gracias Salvador, sabía , que lo identificarías.
Salvador Solé Soriano