FotoRed comparte, aprende y disfruta de la fotografía

Estornino de las pagodas

Sturnia pagodarum habita bosques caducifolios clareados, zonas arbustivas y terrenos agrícolas con especial debilidad por los terrenos encharcados. En tierras bajas llanas o, a lo sumo, con colinas. Como muy arriba hasta los 1800 m.s.n.m. Se distribuye desde Pakistán hasta el oeste de Bangladesh pero el 90% de su población vive permanentemente en la India. En invierno cruza a Sri Lanka. De punta de pico a punta de corta cola mide entre 20 cm. Machos y hembras, salvo quizás en mano (biometría), son indistinguibles. Se alimenta principalmente de invertebrados (insectos, arácnidos, anélidos…) fruta diversa, bayas y néctar. No lo encuentras en cualquier sitio pero resulta localmente común y la UICN lo considere no amenazado. Foto realizada en el Keoladeo N.P., el humedal más espectacular y biodiverso que visité en el N.O. de la India.
Cámara Nikon D500 con objetivo Sigma 150-600 mm (sport) f: 5.0 - 6.3., a pulso. 1/500 de segundo, f: 6.3 e iso 250.

Salvador Solé Soriano

En fotored desde 22/10/2011

Ficha personal