
Fecha y hora (original): 09/06/2013 08:44:01
Fecha y hora (digitalizado): 13/02/2010 08:48:19
Cámara: NIKON CORPORATION
Modelo: NIKON D300
Iso: 200
Tiempo Exposición (v): 1/800 segundos
Apertura (f): 10
Descripción:
He aquí una de las aves residentes más difíciles de ver en la Península Ibérica, Solo cría en los Pirineos y en los Picos de Europa. Éstos últimos constituyen el extremo oeste de su distribución mundial, que alcanza el centro de China. El Gorrión alpino (Montifringilla nivalis) habita territorios rocosos de alta montaña, entre los 1800 y los 5300 mts. pero eso en una estrecha franja de clima templado. En invierno desciende a cotas más bajas llegando muy puntualmente (individuos aislados) hasta casi el nivel del mar; normalmente permanecen junto a la línea de nieves. Durante los meses fríos se alimenta de semillas, mientras que en verano se pasa a la dieta de insectos (ortópteros, dípteros y coléopteros) con la cual alimenta en exclusiva a sus polluelos. De punta de pico a punta de cola mide unos 17 cmts. Machos y hembras son muy similares aunque la hembra tiende a tener colores más apagados. Tomé la foto en las cercanías en un comedero que un grupo de anilladores/as que estudia esta especie desde hace años mantiene en un rincón de los Pirineos catalanes y donde monté el hide con estupendos resultados. Eso sí; los gorriones alpinos solo acuden a ese lugar durante las semanas más crudas del invierno y la temperatura en el hide, durante la primera media hora - antes de que me alcanzase el sol - era de -7ºC.
Equipo:
Cámara Nikon D300 con objetivo Sigma 150-500 mms. f:5.6 - 6.3 y trípode desde hide.
Iso:200
Exposición (v):1/800 segundos
Apertura (f):10 Etiquetas:
Iso:200
Exposición (v):1/800 segundos
Apertura (f):10 Etiquetas:
Para comentar y votar has de estar registrado en FotoRed. Si ya estás registrado, debes identificarte.
Comentarios
Fotográficamente es una imagen de ave muy buena, pues el ejemplar es precioso y el ángulo es el mejor. Técnicamente es una maravilla pues a pesar de los blancos de nieve y la luz que supongo intensa, el equilibrio es perfecto.
Pues sí señor, esto se llama "quedarse a gusto": oportunidad calva presentada y... ¡fotón! (como dicen algunos).
Un saludo.
P.D. ¡Qué envidia, leche; qué envidia!