Al navegar por el sitio aceptas el uso de cookies para análisis, contenido personalizado y publicidad. Para más información, visita nuestra Política de cookies.
Aceptar
Los objetivos de 600 mms no se han pensado para el paisajismo y, sin embargo, resultan muy aprovechables al respecto; una fracción del panorama que, a simple vista, ocupa lo que un cromo sostenido al final del brazo extendido, un detallín de nada ...
El verano pasado (agosto 2018), mi colega Joan Cabellos y yo pasamos diecisiete horas en una cima de los Pirineos orientales catalanes; el Pic de la Dona (2.704 m). La estancia incluyó un vivac fresquito (4ºC), paseos y largas horas de contemplar ...
El verano pasado (agosto 2018), mi colega Joan Cabellos y yo, pasamos diecisiete horas en una cima de los Pirineos orientales catalanes; el Pic de la Dona (2.704 m). La estancia incluyó un vivac fresquito (4ºC), paseos y largas horas de contemplar...
A pesar del título, no puedo echarle demasiado concepto a una foto como esta, cuyo valor es su moderada y tal vez discutible calidad estética, con el fondo de brezos pelados. Es una foto de archivo del año 2013 tomada en el valle de Estós (Besnasq...
Foto de archivo (junio del 2013). Hay imágenes que no se explican por sí mismas y he aquí un buen ejemplo. La franja negra desenfocada es el alero de un antiguo edificio rural - visto desde abajo, en contrapicado - posiblemente un establo para vac...
Finalizaba el mes de julio del año 2002 y, junto con mi amigo Enric Asín, acampé en la cota 2.651, al N.O. del Tossal de las Lleras de Cecilia, al S.E. del ibón de Barbarisa, en el municipio de Eriste, o casi (Huesca). Fue una jornada tormentosa q...
Sigo obligado a saquear mi archivo en busca de algo que se pueda mostrar. En agosto del 2008 Sara y yo visitamos este complejo lacustre (Estanys de Pessons - Andorra), rico en agradables rincones. Pasamos dos días completos paseando por allí, entr...
Con esta imagen doy por cerrada la corta serie de seis fotos que ilustran mi visita (finales de junio 2017) a la zona del Estany Gento (Pirineos catalanes occidentales). Quizá más adelante me anime a subir alguna otra. Lo que os muestro es una pan...
Valoro esta imagen por dos distintas razones;
1) La desolación que es producto de las crecidas del agua en esta pendiente. Soy un fanático de los paisajes duros e incluso tengo una teoría del porqué. La toma está realizada a finales de junio (2...
Los bisbitas no son aves populares; su plumaje discreto y su pequeño tamaño las hace difíciles de ver y no es que el común de los mortales se fije mucho en los pájaros, en general. Pero así como el Bisbita pratense es común en la península ibérica...
Sigo con mi breve serie de Estany Gento, una salida pirenáica de este verano que no tuvo como objetivo las aves si no la fotografía de naturaleza en general. Buscando macros (o semi-macros, más bien) que no fuesen los convencionales, hallé juntas ...
Este ramillete de lo que parecen ser margaritas amarillas (ni idea de la especie) crecía a filo de arroyo, a más de 2300 m.s.n.m. en los Pirineos catalanes occidentales, zona del Estany Gento. El filtro ND me permite “fabricar” agua sedosa con cua...
Como en la estupenda foto “Lambroak” de Txema, aquí el espectáculo lo pone la naturaleza y el fotógrafo solo debe estar ahí y saber sacarle provecho mediante el encuadre y la edición. Sumido en la pasión ornitológica, que no suele requerir grandes...
Bosc de Virós, unas laderas forestales que miran al norte cerca de Tirvia (Pirineos catalanes occidentales).
Recorríamos en coche las pistas de la zona cuando un Corzo (Capreolus capreolus) cruzó la carretera y se quedó mirándonos durante unos in...
La vital tarea de excavar un nido lo volvió más osado y, aun así, tuve que aprovechar que estaba casi dentro del hueco para que quedase enmascarado el ruido de mi rápida aproximación y evitar que me viese; cuando se tomó un respiro y salió del agu...