Grulla sarus
Antigone Antigone no solo es la grulla más grande del mundo si no también la más alta de las aves voladoras; de punta de pico a punta de cola mide entre 152 y 176 cm. Alcanza los 280 cm de envergadura alar y los 12.240 gr de peso. Los machos son, en promedio, más grandes que las hembras aunque ahí terminan sus diferencias externas-
Se distribuye por buena parte de la India, unas pocas localidades de Myanmar, Camboya, Vietnam y algunas regiones del norte de Australia. En muchas zonas de la India habita canales, acequias y estanques de aldea, humedales someros, campos de cultivo, arrozales y barbechos. También en Australia tiende a preferir campos agrícolas y pastizales.
Es omnívora e igual come tuberculos de juncias y cacahuetes que crustáceos, grandes insectos, peces, ranas, serpientes, algún que otro roedor y, quizás, pollos de otras aves.
Ha ido recuperando su población en algunos países (como por ejemplo, Australia) pero parece que declina en la India. Se extinguió en 1960 en el sur de China y también en Tailandia, donde ha sido reintroducida. Actualmente su población mundial se estima en entre los 13.000 y 17.000 ejemplares adultos. La UICN la clasifica de “vulnerable”.
Hice esta foto en el entorno del humedal de Dhanauri, unos 25 km al S.E. de Nueva Delhi.
Cámara Nikon D500 con objetivo Sigma 150-600 mm (sport) f: 5.0 - 6.3., a pulso. 1/500 de segundo, f: 6.3 e iso 250.
Lucas Gutierrez Jiménez