
Fecha y hora (original): 17/07/2020 12:17:47
Fecha y hora (digitalizado): 14/11/2019 21:31:51
Cámara: NIKON CORPORATION
Modelo: NIKON D500
Iso: 5000
Tiempo Exposición (v): 1/320 segundos
Apertura (f): 6.3
Descripción:
Remato esta mini-serie de cuatro fotos vegetales brasileñas con la planta que más me alucinó. Y es que no estoy acostumbrado a que un vegetal me mire y parezca tener vigilado todo su entorno e incluso se mire entre sí. ¡Qué maravilla la imaginación humana! (el vegetal ni tiene ojos ni vigila nada).
De la Wikipedia, santa matrona del conocimiento accesible, extraigo los siguientes datos:
El Guaraná (Paullinia cupana) es un arbusto trepador originario de la Amazonía. Sus frutos (asomando de las vainas rojas, en la foto) es rico en vitaminas y contiene un estimulante similar a la cafeína; la guaranina. Actualmente se consume principalmente como bebida gaseosa pero también como jarabe, barras y polvos.
La cultura Tupí-guaraní del Amazonas la llamó “Wara´ná” cuya traducción sería “fruta como los ojos de las personas”.
Mi foto se limita a mostraros esta curiosidad botánica, que bien vale echarle un ojo… Equipo: Cámara Nikon D500 con objetivo Sigma 150-600 mms. f: 5.0 - 6.3 (Sport) a pulso.
Iso:5000
Exposición (v):1/320 de segundo.
Apertura (f):6.3
Etiquetas:
De la Wikipedia, santa matrona del conocimiento accesible, extraigo los siguientes datos:
El Guaraná (Paullinia cupana) es un arbusto trepador originario de la Amazonía. Sus frutos (asomando de las vainas rojas, en la foto) es rico en vitaminas y contiene un estimulante similar a la cafeína; la guaranina. Actualmente se consume principalmente como bebida gaseosa pero también como jarabe, barras y polvos.
La cultura Tupí-guaraní del Amazonas la llamó “Wara´ná” cuya traducción sería “fruta como los ojos de las personas”.
Mi foto se limita a mostraros esta curiosidad botánica, que bien vale echarle un ojo… Equipo: Cámara Nikon D500 con objetivo Sigma 150-600 mms. f: 5.0 - 6.3 (Sport) a pulso.
Iso:5000
Exposición (v):1/320 de segundo.
Apertura (f):6.3
Etiquetas:
Para comentar y votar has de estar registrado en FotoRed. Si ya estás registrado, debes identificarte.
Comentarios
Desde luego, si yo fuera pájaro no me acercaria mucho. ;-)