
Fecha y hora (original): 14/06/2012 19:18:01
Fecha y hora (digitalizado): 21/03/2011 17:39:03
Cámara: Canon
Modelo: Canon EOS 30D
Iso: 1000
Tiempo Exposición (v): 1/1000 segundos
Apertura (f): 5.6
Descripción:
De 2011, cuando fui a los Esteros del Iberá, un lugar increíble. Ibamos en lancha. Cito a la Wikipedia:
Vive cerca del agua, en las orillas de los ríos y lagunas, en las sabanas pantanosas, cañaverales y los bordes de los manglares. En promedio mide 12,7 cm de longitud y pesa 15 g. El macho es completamente negro, con cabeza blanca relativamente grande y la mandíbula inferior amarillenta. La hembra tiene las partes superiores de color marrón y las alas y la cola negro. Sus partes inferiores, a los lados de la cabeza y la frente son blanco opaco. Su llamado es un sedik fuerte.
Se alimenta de insectos. Percha bajo la vegetación palustre o en ramas cerca del agua y caza ls insectos en la vegetación, en el aire o incluso en aguas poco profundas. Equipo: ---
Cámara:Canon
Modelo:Canon EOS 30D
Iso:1000
Exposición (v):1/1000 segundos
Apertura (f):5.6
--- Etiquetas:
Vive cerca del agua, en las orillas de los ríos y lagunas, en las sabanas pantanosas, cañaverales y los bordes de los manglares. En promedio mide 12,7 cm de longitud y pesa 15 g. El macho es completamente negro, con cabeza blanca relativamente grande y la mandíbula inferior amarillenta. La hembra tiene las partes superiores de color marrón y las alas y la cola negro. Sus partes inferiores, a los lados de la cabeza y la frente son blanco opaco. Su llamado es un sedik fuerte.
Se alimenta de insectos. Percha bajo la vegetación palustre o en ramas cerca del agua y caza ls insectos en la vegetación, en el aire o incluso en aguas poco profundas. Equipo: ---
Cámara:Canon
Modelo:Canon EOS 30D
Iso:1000
Exposición (v):1/1000 segundos
Apertura (f):5.6
--- Etiquetas:
Para comentar y votar has de estar registrado en FotoRed. Si ya estás registrado, debes identificarte.
Comentarios
Un saludo