Libelloides  longicornis  en el Sulayr
                
            
            
                Es la tercera vez, que subo de este tremendo cazador entre mariposa y libélula. En prados efímeros en el parque nacional de Sierra Nevada. De ayer en un paseo por Haza LLana en Soportújar ( La Alpujarra- Sierra Nevada).Curioso ,cuando ve un movimiento , la camara o la mano, gira y se esconde, claro que en esa ramita no del todo.  Me resultó curiosa esta  forma de presentarlo. Os subo enlace de las otras  para verlo al completo.
Los libelloides son insectos pertenecientes a la familia de ascaláfidos, a su vez integrados en el orden de los neurópteros.
En la Península Ibérica podemos disfrutar de seis especies de libelloides, Libelloides longicornis, baeticus, hispanicus, ictericus, cunii y coccajus. Todas ellas son de similar aspecto, aunque varía la coloración de sus siempre vistosas alas y la longitud de sus antenas.
Libelloides longicornis recibe su nombre “longicornis” de la longitud de sus antenas. Las larvas viven en el suelo, bajo piedras y restos vegetales. Los adultos son cazadores, vuelan de forma pausada reconociendo el espacio aéreo hasta dar con los pequeños insectos que constituyen su alimento. En ese momento se lanzan a gran velocidad y con destreza para dar caza a sus presas.
La Alpujarra ( 1800 metros de altitud). La otra especie https://www.fotored.es/foto/ficha/libelloides-baeticus-11908
https://www.fotored.es/foto/ficha/libelloides-longicornis-12309
https://www.fotored.es/foto/ficha/libelloides-baeticus-11878
            
            
                
---
 Cámara:NIKON CORPORATION
 Modelo:NIKON D4
 Iso:400
 Exposición (v):1/200 segundos
 Apertura (f):10
---
            
         
                    
            
Salvador Solé Soriano