Martín gigante asiático
Megaceryle lugubris es uno de los martines pescadores más grandes el mundo, llegando a medir 43 cm de punta de pico a punta de cola. El ejemplar de la foto es una hembra porque el macho suele mostrar manchas anaranjadas a los lados del cuello. Habita cauces fluviales de roca y guijarros, a veces muy estrechos, con entorno forestal y cierta pendiente (laderas y montañas). No se le suele ver en cauces arenosos o arcillosos. Pesca en aguas más turbulentas y profundas que las que acostumbra a preferir “nuestro” martín pescador común. Como muy arriba, en Myanmar, se le ha visto a 2800 m.s.n.m.
Su dieta se basa en peces de entre 15 y 18 cm de longitud, así como en cangrejos de río.
Se distribuye desde el extremo occidental de los Himalayas hasta Japón pasando por los cuadrantes septentrionales de Myanmar, Tailandia, Laos y Vietnam. Extendido por el S.E. de China, la isla de Hainan y Corea del Norte.
La UICN lo considera no amenazado ya que es común en muchas áreas de su distribución, si bien ha sufrido mermas notorias en algunos sitios; Hong Kong y Hokkaido, por ejemplo.
Cámara Nikon D500 con objetivo Sigma 150-600 mm (sport) f: 5.0 - 6.3., a pulso. 1/400 de segundo, f: 7.1 e iso 100.
Lucas Gutierrez Jiménez