
Mielero aliblanco (White-quilled Honeyeater)
Fecha y hora (original): 09/03/2018 14:18:01
Fecha y hora (digitalizado): 14/10/2017 04:08:52
Cámara: NIKON CORPORATION
Modelo: NIKON D7100
Iso: 250
Tiempo Exposición (v): 1/250 segundos
Apertura (f): 10
Descripción:
He aquí otra de las 71 especies de mieleros (el grupo más numeroso de paseriformes de Australia) que pude contemplar durante mi viaje de octubre y noviembre (2017). El Mielero aliblanco (Entomyzon albipennis) tiene hábitos gregarios y aunque, en general, no me pareció especialmente confiado, aquí lo pillé en los alrededores del bebedero situado en una zona árida. Se trata de un ave endémica del norte de Australia, pero parece que realiza excursiones estacionales hacia el centro y sur. Es localmente común en bastantes lugares y siempre conspicuo. De punta de pico a punta de cola mide entre 26 y 32,5 cm. Si bien el aspecto es el mismo para machos y hembras, ellos suelen tener mayor tamaño, por término medio. Habita eucaliptales abiertos con algo, o mucho, sustrato arbustivo, incluso tipo sabana, pero preferentemente cerca de cursos fluviales o lugares donde poder beber. Acepta vivir en entornos alterados por el ser humano (terremno agrícola, parques y jardines) siempre que haya razonable cobertura vegetal, comida y agua. Su dieta se compone de artrópodos variados y néctares diversos. También cata bayas y fruta. Y Coca-cola, si la pilla. He aquí la anécdota: Un mediodía, a 40ºC a la sombra, nos paramos en un bareto de carretera para tomar un refresco. De improviso se subió a la mesa un ejemplar de esta especie y procedió a sorber la Coca-cola que quedaba en el reborde de una lata que habíamos abierto. Le hice un primer plano de cabeza. Y todos contentos.
Equipo:
Cámara Nikon D7100 con objetivo Sigma 150-600 mms. f: 5.0 - 6.3 (Contemporary) y trípode.
Iso:250
Exposición (v):1/250 de segundo.
Apertura (f):10 Etiquetas:
Iso:250
Exposición (v):1/250 de segundo.
Apertura (f):10 Etiquetas:
Para comentar y votar has de estar registrado en FotoRed. Si ya estás registrado, debes identificarte.
Comentarios
El animal esta perfectamente retratado y se aprecia magnificamente detalles y colorido. Otra especie más que nos has dado a conocer